Bancos criticaron los dichos de los economistas de Juntos por el Cambio sobre el canje de deuda en pesos

El titular de ADEBA, Javier Bolzico desmintió las palabras de Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Luciano Laspina.
El titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, cargó sobre economistas de Juntos por el Cambio debido a la propuesta del canje de deuda en pesos que el gobierno de Alberto Fernández quiere implementar.
El ex ministro de Hacienda Hernán Lacunza publicó en su cuenta de Twitter que “el Gobierno prepara un canje de deuda con los bancos” y que la interpreta como “una operación vil y ruinosa para el Estado”. Los profesionales Sandleris y Laspina replicaron la misma declaración.
Bolzico defendió la iniciativa luego de las acusaciones de los dirigentes del espacio amarillo.
En ese sentido remarcó que “la propuesta canje de deuda es por títulos (no por tenedor). Los bancos tienen un porcentaje menor del total de la deuda. Por lo tanto, decir que es ‘con los bancos’ es -como mínimo- falaz”.
“Un Put es una opción de venta de un activo a un precio fijo predeterminado de antemano”, añadió el presidente del establecimiento.
“Hasta hoy el Banco Central nunca compró bonos a precio que no sea de mercado. Es un error conceptual llamar Put a la opción de liquidez de vender bonos al Banco Central”, agregó.
“El seguro de cambio no tiene nada que ver con la moneda en que se paga un título. Los títulos duales, pueden considerarse, en ciertos escenarios, una deuda en dólares. La mayor parte de la deuda argentina está denominada en dólares”, cerró.
LO QUE PLANEA EL GOBIERNO
El Ejecutivo está en plena preparación que podría abarcar una canasta de títulos elegibles por unos $7,5 billones.
Se desarrollarán una serie de reuniones este lunes entre funcionarios del Ministerio de Economía que encabeza Sergio Massa con entidades financieras, aseguradoras y fondos comunes de inversión (FCI).
El objetivo será alcanzar acuerdos en los que se comprometa a esos sectores a ingresar a la operación, una manera de despejar el horizonte ante la importante cantidad de vencimientos que se avecinan hasta fin de año.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0