Biden llamó “asesino” a Putin y subió la tensión con el Kremlin

Una entrevista de Joe Biden en la cadena ABC resaltó nuevamente las polémicas elecciones en las que el demócrata se impuso a Donald Trump con récord de votantes y esto tiene que ver con que se acusó a Vladimir Putin de influir en la campaña en favor del republicano, algo que generó nuevas rispideces entre Estados Unidos y Rusia.
En sus dichos, el actual mandatario destacó que el mandatario europeo “pagará un precio” por presuntamente tratar de socavar su candidatura y acordó con la afirmación de que es un “asesino”, ante la consulta del periodista presente en el mano a mano.
El escándalo se desata luego de un informe de la inteligencia estadounidense que se presentó este martes en el que mencionan “varios incidentes durante los cuales actores vinculados con los Gobiernos ruso, chino o iraní, atentaron contra la seguridad de las redes de organizaciones políticas, de candidatos o partidos”.
A partir de esto, fue consultado si piensa que el presidente ruso “es un asesino”, a lo que Biden responde: “Sí, lo pienso”. Tras la misma, aseguró que Rusia “pagará un precio” por las presuntas interferencias que se remontan también a las elecciones de 2016 en las que Donald Trump le ganó a Hillary Clinton, y cuando le consultaron qué medidas tomará respondió: “Lo verás en breve”.
El demócrata también recordó que había hablado con Putin en el mes de enero: “Tuvimos una larga charla, él y yo, lo conozco relativamente bien” Le dije ‘te conozco y me conoces. Si establezco que esto ha ocurrido, prepárate’“, sentenció. Terminada la entrevista, no tardó en llegar la respuesta desde el Kremlin y referentes del parlamento.
“ Ha insultado a los ciudadanos de nuestro país con su declaración”, escribió el presidente de la Cámara Baja, Viacheslav Volodin. “Esto es histeria debido a la impotencia. Putin es nuestro presidente y un ataque contra él es un ataque contra nuestro país”, remarcó.
Por otro lado, el vocero del Gobierno, Dmitri Peskov, calificó de “incorrecto e infundado”. “Rusia no se inmiscuyó de ninguna manera en los comicios mencionados en ese informe”, dijo y cerró: “Esa política daña los lazos ruso-estadounidenses, de por si en mal estado. Esa línea no favorece a los esfuerzos ni a la manifestación de voluntad política para normalizar las relaciones”.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0