Bullrich denunció un acuerdo político entre Massa y Milei: “Más que una polarización, parece un abrazo”

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, denunció un “acuerdo político” entre el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, y Javier Milei, de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones generales de octubre: “Más que una polarización, parece un abrazo”, dijo.
“Los gestos, más que polarizar, parece que son gestos de acuerdo político”, remarcó la ex ministra en diálogo con radio Mitre de Mendoza.
En la misma línea, resaltó sobre la línea discursiva de ambos candidatos tras las PASO: “Más que una polarización, parece un abrazo”.
“Queríamos consultar por estos gestos que se ven entre Milei y Massa para ir polarizando la elección y de alguna forma se ve como que buscan marginarla de esta contienda ¿cómo analiza este escenario?”, le consultaron a la exministra en la entrevista.
“Los gestos, más que polarizar, parece que son gestos de acuerdo político. Si Milei acuerda con Massa que está bien lo que están haciendo, cuando la inflación sube, cuando Massa saca una devaluación de un día para otro un día después de las elecciones y genera una situación económica que genera desesperación en la gente —más allá que pueda haber habido muchos saqueos organizados—. Más allá de eso, genera desesperación en la sociedad que no sabe cómo vivir en un país que va a tener una inflación enorme. Entonces, en esa circunstancia y en esa situación más que una polarización, parece un abrazo”, explicó.
Bullrich, contra el Gobierno
Durante la mañana, la candidata de Juntos por el Cambio, cargó contra el Gobierno luego de los saqueos sufridos en distintas partes del país a lo largo de toda la semana.
En diálogo con Radio Continental, la candidata a presidenta subrayó: “Tuve 300 alertas de saqueo los 4 años que estuve, pero nosotros teníamos un protocolo de actuación para que las cosas no sucedan”.
Por otra parte, aseguró: “El país necesita cosas simples, no tener inflación, tener seguridad cada vez que salís de tu casa, salud, educación, una vida normal”.
A su vez, se refirió a la gestión de Mauricio Macri al frente del país. “El ministerio de desarrollo social gobernó siempre con miedo, siempre pensando en lo que va a pasar y no en lo que está sucediendo”, aseveró.
Asimismo, enfatizó en la necesidad de abrir la economía. “Si vos abrís la economía de un día para el otro, generas desempleo. Hay que hacer las cosas con responsabilidad”, expresó.
Related Posts
Latest News
-
Suben con fuerza las acciones argentinas y los bonos
Pasado el mediodía de este lunes, los papeles de empresas...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Consultado por el precio del dólar, Daza sorprendió al decir «no me importa»
«Es el fin de una etapa y el comienzo de...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Milei llamó al Campo a «liquidar ahora» porque en junio se termina el esquema de reducción de retenciones
El presidente Javier Milei anuncio este lunes que a fines de junio se...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Desembolso del Banco Mundial y nuevo respaldo financiero para Argentina
Durante su visita al país, el titular del Banco Mundial,...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Fin del cepo: el dólar abrió a $1.250
El dólar oficial sin el cepo abrió este lunes a...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Cristina calificó de “error político” desdoblar las elecciones bonaerenses pero pidió acompañar el proyecto de Kicillof
La expresidenta Cristina Kirchner insistió este lunes con que “desdoblar...
- Posted abril 14, 2025
- 0
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0