Cafiero afirmó que Argentina busca «revitalizar todos los vínculos con Estados Unidos»

El Ministro de Relaciones Exteriores se refirió al encuentro que mantendrán Alberto Fernández con Joe Biden y sostuvo que el objetivo es «afianzar el vínculo político, con una mirada estratégica respecto a este contexto global».
Santiago Cafiero hizo un análisis sobre los temas que se abordarán en la reunión bilateral que Alberto Fernández mantendrá con su par norteamericano, Joseph Biden, en la Casa Blanca. El canciller destacó: “Estamos terminando de ultimar los detalles de una agenda de trabajo potente, ya que la administración Biden está sentando a sus principales figuras políticas y administrativas en la reunión, marcando el interés de que este encuentro salga bien”.
En declaraciones televisivas desde Washington DC, Cafiero afirmó que “es una posibilidad para la Argentina y Estados Unidos en este año que se cumplen 200 años de relaciones diplomáticas, para repensar, relanzar y ajustar donde haga falta, cierta relación comercial que en algún punto se vino perdiendo”.
Por otra parte, el canciller remarcó la importancia de “afianzar el vínculo político, con una mirada estratégica respecto a este contexto global de incertidumbre a partir de la guerra, la postpandemia, cómo se han aumentado los precios de alimentos y energía y también los desafíos por el cambio climático y la transición energética”.
En ese sentido agregó: “En todos estos sectores la Argentina tiene para aportar y puede ser un gran jugador. Nuestro país y Estados Unidos juntos pueden contribuir para generar ámbitos y herramientas de intercambio para potenciar la producción de alimentos, ya que ambos países son grandes productores; Argentina con Vaca Muerta proyectándose, aumentando el 50% los últimos años de producción de petróleo y de gas; con empresas norteamericanas desarrollando lo que es Vaca Muerta. Allí también tenemos un vínculo común y estratégico para poder desarrollar energía para el mundo en conjunto, potenciando toda la estructura que hace falta tanto para el desarrollo de petróleo y gas como para minerales estratégicos” enfatizó.
Por último, Cafiero aseguró que por parte del Gobierno no buscan «ser un país donde se exploten o produzcan los recursos naturales únicamente, o donde se primarice la economía. Lo que viene planteando el presidente Fernández es que América Latina, pero Argentina en particular, debe aprovechar sus recursos naturales para hacer encadenamientos de valor, que desarrollen nuestra industria».
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0