CAME pide que se declare la emergencia PYME

La Confederación exige entre otras iniciativas, tasas diferenciales, eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas, y la suspensión del impuesto al cheque hasta el 31 de diciembre de 2019.
El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió este mediodía el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo. Hicieron especial énfasis en declarar la emergencia pyme debido a la cantidad de empresas en crisis.
En medio de un difícil contexto de incertidumbre política y económica se incorporaron en la entidad 30 nuevos consejeros titulares, reforzando así la estructura federal que permitió un debate de fondo.
«La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno«, sostuvieron los directivos de CAME en torno a los siguientes pedidos hasta el 31 de diciembre de 2019 para pymes y potenciales hasta tramo I:
– Tasas diferenciales.
– Líneas de crédito productivas con tasas del 21%.
– Repro Pyme Express para empresas en crisis para sostener el empleo.
– Mínimo no imponible sobre contribuciones patronales: adelanto del cronograma de la aplicación plena prevista en la Ley 27.430 y cargas sociales diferenciadas por zona para compensar al interior profundo.
– Suspender impuesto al cheque.
– Eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas.
– Suspensión del pago de anticipos de Ganancias.
En Argentina, las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 44% del PBI nacional.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0