Carrió: «Lo que sucede hoy en la Argentina es una provocación institucional inusitada»

La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, adelantó que denunciará una “remoción encubierta” de los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli.
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, adelantó que llevarán ala justicia una denuncia por la “remoción encubierta” de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, tras el rechazo del Senado de convalidar el traslado de esos magistrados al Tribunal Oral Federal en Comodoro Py. La exfuncionaria de Juntos por el Cambio señaló: «Lo que sucede hoy en la Argentina es una provocación institucional inusitada”.
Carrió compartió un comunicado de prensa de la Coalición Cívica-Ari en su red de twitter, en el que es fuerza política llama a “defender al Poder Judicial”.
La CC ARI va a denunciar la remoción encubierta de los jueces Castelli, Bruglia, Bertuzzi. “Lo que sucede hoy en la Argentina es una provocación institucional inusitada”
👇https://t.co/6ogiftHboa pic.twitter.com/eZzg5wG89u— Elisa Lilita Carrió (@elisacarrio) September 17, 2020
En el escrito expresan: “No vamos a contestar a la violencia institucional, solo lo haremos con actos ajustados al estado de derecho como esta presentación y las que venimos haciendo en sede judicial. Allí y en otros organismos los diputados de la Coalición Cívica estamos informando cada apartamiento del orden institucional y constitucional que se provoca en nuestro país”.
“Hay que defender al Poder Judicial porque está en riesgo su independencia y, en definitiva, el estado de derecho. Esta defensa se hace desde la no violencia, por eso hacemos un llamado a la paz y no queremos la radicalización porque le es funcional al poder y a la Vicepresidenta de la Nación”, agrega el comunicado.
Este miércoles el Senado con 41 votos afirmativos y ninguno en contra, resolvió que los magistrados Bertuzzi, Bruglia y Castelli, que investigan a la expresidenta Cristina Kirchner, vuelvan a sus puestos de origen. «Esto se trata de una maniobra manifiestamente ilegal de desplazamiento», sentenciaron desde la CC ARI.
En el escrito que será presentado ante la justicia también se solicita evaluar «la conducta del Presidente de la Nación por la violación el artículo 109 de la Constitución Nacional» y agregan: «Alberto Fernández no puede desconocer que el Presidente de la Nación no puede ejercer funciones judiciales y lo hizo”.
“Es evidente que el apuro de la Vicepresidenta, y ahora del Presidente de la Nación, obedece a consumar un acto adjudicándose facultades judiciales, antes de que resuelva el tribunal supremo. Esperamos que la Corte reaccione, restituya el Estado de Derecho y traiga la paz y cordura”, completó el comunicado de la Coalición Cívica-ARI.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0