Causa Vialidad: Alberto Fernández declarará como testigo por pedido de Cristina

El Presidente será citado después de la feria judicial de invierno en la causa que investiga corrupción en la obra pública.
Cuando se retomen las audiencias en el caso Vialidad, primer juicio por corrupción contra Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández será llamado a declaración testimonial propuesta por su, ahora, vicepresidenta.
Si bien el juicio se reanudará el próximo 10 de febrero, los Jueces estiman que el presidente será citado a mitad de este año, es decir, tras la feria judicial de invierno.
Con trece imputados, la exmandataria es la principal acusada en el juicio iniciado en mayo: está procesada como supuesta jefa de la asociación ilícita que defraudó al Estado al direccionar la obra pública vial a favor de Lázaro Báez.
Además de Cristina, el juez Julián Ercolini procesó a Julio De Vido, José López, Carlos Kirchner, Nelson Periotti (entre otros ex funcionarios) y Báez quien recibió medio centenar de contratos, “plagados de irregularidades administrativas, sobreprecios y falta de controles”.
Ante estas acusaciones se defendió Cristina Kirchner durante más de tres horas cuando declaró a ocho días de jurar como vicepresidenta de la Nación.
“Van a tener un problema si llaman a los ex jefes de Gabinete, porque van a tener que llamar al Presidente de la República. Pero será interesante escucharlo”, dijo la exsenadora durante su declaración indagatoria en relación a su compañero de fórmula.
Durante el ofrecimiento de prueba, Alberto Fernández fue uno de los principales testigos que solicitó Cristina para que declare en el juicio.
Según confirmaron fuentes judiciales a Clarín, el “bloque de exjefes de gabinete” será citado para mitad de año. Como principal autoridad del país, Alberto Fernández tiene la posibilidad de no responder por escrito y no presentarse en el juicio.
El exjefe de Gabinete había calificado al juicio de Vialidad como un mamarracho jurídico. Además, cuestionó a los jueces que investigaron a Cristina y dijo que iban a “tener que dar explicaciones”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0