Cepo a la carne: Alberto Fernández defendió la medida y aseguró que bajaron los precios

El mandatario se refirió a las restricciones para la exportación de carne con el objetivo de que disminuya el valor y justificó la decisión. Para el presidente “los precios bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones”.
Después de la decisión del Gobierno nacional de restringir las exportaciones de carne con la intención de bajar el precio para el medio local, Alberto Fernández afirmó que debido a esta medida el costo de la carne bajó.
En ese sentido, el presidente se hizo eco vía redes sociales de un informe del Centro de Economía Política Argentina, donde se afirma que “el precio de la carne vacuna se redujo por 2° mes consecutivo: -1,4% en agosto. Es evidente que las medidas impulsadas tuvieron efecto sobre el precio de la carne en Hacienda y mostrador”.
El director del CEPA, Hernán Letcher, remarcó: “La medida oficial de restringir las exportaciones condicionó la evolución del precio en el Mercado de Hacienda. Con la extensión de la medida, no debería haber en septiembre mayores sobresaltos”.
Los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones.
No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas.
Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso.#NoEsLoMismo https://t.co/i3z2zG8mQr— Alberto Fernández (@alferdez) September 6, 2021
Desde esa perspectiva, el mandatario manifestó que “los precios de la carne bajaron desde el momento en que restringimos las exportaciones. No es justo que el precio internacional de la carne vacuna sea el mismo precio que deban pagar nuestros compatriotas. Cuidar la mesa de los argentinos. Ese es nuestro compromiso”.
El informe
Según ese trabajo, en julio bajó apenas 0,1%, mientras que en agosto llegó a 1,4%. Los cortes cuyo valor más se redujo en ese último mes fueron la picada común (4,8%), el vacío (3,5%) y el asado de tira (2,8%).
Sin embargo, los precios de agosto último están un 77% por encima de los que había el mismo mes de 2020, según se desprende de un reciente informe del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPVCA). El lomo, el vacío y el asado son los tres cortes que más alza tuvieron, de acuerdo con este último informe.
Por caso, un reporte de la Sociedad Rural Argentina (SRA) determinó que el sector perdió unos 1.084 millones de dólares desde el pasado 15 de abril y hasta la fecha, como consecuencia del cepo a las exportaciones. Durante el último fin de semana, los presidentes de las cuatro entidades que integran la Mesa de Enlace insistieron con su rechazo a la medida oficial y afirmaron que van camino a la protesta. “Hoy no podemos decir ni cuándo, cómo, cuánto durará, pero vamos camino a eso”, dijo el presidente de la SRA, Nicolás Pino, en la Exposición Rural de Río Cuarto.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0