Chubut: Torres acusó al Gobierno de una «retención ilegal» de fondos de la provincia

Según denunció el gobernador, se trata de una suma de $13.500 millones que significa «más de un tercio de nuestra coparticipación mensual».
Este viernes el gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, lanzó una dura acusación contra el Gobierno del presidente Javier Milei por una presunta «retención ilegal» de $13.500 millones que pertenecen a la provincia.
Según lo expresado por el mandatario en su cuenta de X, esa suma representa «más de un tercio de nuestra coparticipación mensual» y le advirtió a Nación que «si no cumplen con la Constitución y no le envían los recursos a los Chubutenses, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas».
La denuncia de Torres estuvo acompañada de un comunicado de «Las Provincias Unidas del Sur», asociación compuesta por seis gobernadores patagónicos quienes remarcaron que «las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto».
«Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio«, apuntaron, a la vez que sostuvieron: «Los gobernadores no son empleados del Poder Ejecutivo Nacional ni están sujetos a órdenes. Sus mandatos surgen del pueblo de sus provincias y tienen la obligación de defender sus intereses».
En el texto, los mandatarios del sur aseveraron que «Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento de la Ley Ómnibus» y denunciaron que «en febrero el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.500 millones; más de un tercio de su coparticipación mensual».
«No es una revancha contra el gobernador del Chubut. Es una afectación a más de 600 mil chubutenses que de esta forma ven afectados su derecho a la educación, a la salud, a la seguridad y al desarrollo», consideraron.
LAS PROVINCIAS UNIDAS DEL SUR
Las provincias son preexistentes a la Nación y merecen respeto. Nadie puede someterlas ni extorsionarlas con amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio.
En febrero el gobierno nacional nos retuvo ilegalmente… pic.twitter.com/Qq2mJcW3W8
— Nacho Torres (@NachoTorresCH) February 23, 2024
Por otra parte manifestaron que el Gobierno Nacional «retuvo los fondos destinados al Fondo Compensador de las tarifas del transporte público» de forma «ilegal» ya que «son recursos procedentes del impuesto a los combustibles y tienen una asignación específica» y «solo una ley podría disponer otro destino y sin embargo se retuvieron».
«Por esa razón la justicia federal, a instancias de una acción promovida por el gobierno del Chubut decretó la ilegalidad de la quita. No se trata de una guerra sino de proteger a los usuarios del transporte que tienen los mismos derechos que los habitantes del AMBA«, declararon.
Sobre el final del texto, los gobernadores patagónicos repudiaron «tajantemente» el ataque del Gobierno Nacional a Chubut y dejaron en claro que no aceptarán «patrones de estancia ni el unitarismo de quienes se creen que van a poder pisotear a las provincias».
En la misma línea, respaldaron la determinación de Torres de no entregar el petróleo y el gas de la provincia en el caso de que el Ministerio de Economía no envíe los fondos adeudados.
«Quitarle a una provincia más de un tercio de su coparticipación es una acción criminal que persigue el objetivo deliberado de hacer sufrir a sus habitantes para de este modo forzar a su gobierno a adoptar determinadas decisiones políticas», sentenciaron.
Además de la firma de «Nacho» Torres, el comunicado lleva el sello de Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0