Ciudad define sobre las clases presenciales: “La escuela es lo primero que se abre”

El ministro de Salud, Fernán Quirós, aclaró que esperarán los datos del día viernes para definir qué pasará la semana que viene con las escuelas.
Desde la Ciudad de Buenos Aires están a la espera de tener una pequeña luz en la cantidad de casos para volver a la presencialidad en las escuelas con los chicos en el aula. En ese sentido, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, evitó adelantar qué pasará con los chicos, pero aclaró: “La escuela es lo primero que se abre”.
“Es muy importante evaluar hasta el jueves la situación epidemiológica, esta semana es muy atípica porque tuvimos dos feriados y vamos a tomar la precaución de tomar miércoles, jueves y viernes, vamos a esperar los datos del día de hoy. Si estamos en condiciones, la escuela es lo primero que se abre, pero todavía no tenemos los datos del día de hoy”, adelantó Quirós.
Sin embargo, también desde la Ciudad analizan la posibilidad de adelantar las vacaciones de invierno para evitar abrir las escuelas en pleno pico de casos. En ese marco, el ministro de Salud sostuvo: “Si hubiera alguna alternativa para poder completar la campaña de vacunación en la Ciudad y logrando que los niños pudieran tener un período sin tanta exposición al frío, desde el punto de vista sanitario valdría la pena intentarlo y podríamos tener más adelante una alternativa más cuidada para los niños en estas condiciones”.
“Estos periodos de educación con estas temperaturas que hay y la ventilación natural que tenemos que garantizar, son periodos difíciles para los niños porque hace mucho frío. Desde las condiciones climáticas sería evaluable pero desde lo educativo me excede”, aclaró.
“El debate o la discusión se ha dado sobre la circulación de la gente en la Ciudad para ir a la escuela, en la primaria el transporte es muy individual, la enorme mayoría de los niños tienen escuela cerca de sus casas y se acercan caminando. Los números de transporte público en el secundario son más importantes, siempre lo hemos dicho”, señaló Quirós en conferencia de prensa.
Por otro lado, el funcionario porteño se encargó de aclarar que el foco de contagios siguen siendo las reuniones sociales. “Todo el tiempo estamos discutiendo sobre la presencialidad escolar cuando los contagios ocurren en encuentros familiares, laborales y entre amigos”, indicó.
El ministro enfatizó que es importante que esos encuentros «se disminuyan» y que de ocurrir sea en espacios ventilados, con distancia social y uso constante de barbijo.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0