Ciudad: Quirós adelantó que “en tres semanas” comenzarán a vacunar a adolescentes sin comorbilidades

El ministro de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós, adelantó este viernes que, gracias la llegada de embarques grandes de Pfizer, “en tres semanas” comenzarán a vacunar a menores de 18 años sin factores de riesgo.
“A partir de octubre, que empiezan los embarques grandes de Pfizer, ahí vamos a vacunar rápidamente. En tres semanas tenemos estimado que podamos completar la primera dosis de todos los adolescentes, y tres semanas después aplicaremos la segunda dosis”, destacó Quirós en diálogo con Radio 10.
“Nosotros dijimos que en septiembre íbamos a completar las segundas dosis de los mayores y en octubre empezamos a vacunar a los adolescentes sin prioridad, porque ya los prioritarios han sido vacunados”, agregó el funcionario porteño.
“De los 20 millones de Pfizer que se compraron, apenas 500 mil venían en septiembre. La enorme mayoría, los otros 19 mil millones y medio, vienen en tres partes iguales en octubre, noviembre y diciembre”, afirmó Quirós.
Por otro lado, el ministro de Salud porteño se refirió a la decisión del Gobierno Nacional de la flexibilización del uso del tapaboca al aire libre en el contexto de la preocupación por la variante Delta.
“Queremos estar al menos cerca de ese número antes de discutir y liberar el barbijo, porque es un gran protector, por supuesto que siempre en espacio abierto los contagios son menores. El sentido de las medidas que el Gobierno nacional comunicó es el que creemos que es el apropiado, que acompañamos, es el que ya veníamos tomando”, manifestó en conferencia de prensa el ministro.
Por otra parte, el ministro porteño se refirió a la posibilidad de que Estados Unidos no permita el ingreso a su territorio de extranjeros que hayan sido inoculados con la vacuna rusa Sputnik V.
Sería más razonable que los países aceptaran “como vacunados a aquellos que tengan el esquema completo que rige en cada país”, opinó.
Y agregó: “Creo que es lo más correcto, porque cada país es autónomo y cada país tiene todo el derecho de definir el esquema de vacunación que considera válido”.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0