Colapsó la máquina y el Banco Central sale a comprar billetes afuera

La entidad que preside Miguel Pesce llamó a licitación para adquirir 250 millones de papeles impresos de esa denominación. Habría acuerdo con Brasil para comprarle billetes 500 pesos y conversaciones con la Casa de Moneda y Timbre de España.
La novela del billete de $5.000 fue corta y con final abrupto. Se trata de un papel demandado por el mercado por una cuestión de practicidad, pero su nacimiento chocó con la férrea negativa de la vicepresidenta. Es que para Cristina Fernández, ese billete dejaría en evidencia la existencia de un proceso inflacionaria. La otra controversia tuvo que ver con las figuras elegidas para ilustrar el billete, no por Cecilia Grierson, la primera médica argentina, sino por Ramón Carrillo, el primer ministro de Salud de Juan Perón y para muchos un hombre de miradas polémicas respecto del nazismo.
Todas esa idas y vueltas parecen haber quedado al menos por ahora en el archivo. En las últimas horas, según consigna el diario La Nación en su sitio web, el Banco Central y Casa de Moneda, los organismos responsables de que no falte circulante, tomaron la decisión de importar billetes terminados, una alternativa más cara que producir en el país.
La llicitación pública internacional se abrió a inicios de este mes y todavía sigue en curso. “Servicio de impresión para billetes de $500”, se titula el expediente, y convoca a proveedores nacionales e internacionales que puedan venderle a Casa de Moneda 250 millones de papeles impresos y terminados con la imagen del yaguareté.
Fuentes al tanto de las negociaciones citadas por La Nación sostienen que está casi cerrada una importación de billetes de $1000 desde Brasil. También hubo conversaciones con la Casa de Moneda y Timbre de España. Sí, la famosa Casa de Papel inmortalizada por la serie.
En tanto, la Casa de Moneda argentina se dedicará a maximizar la producción de billetes de $1000 -el circulante de mayor denominación, para el cual ya compró papel y tinta-, pero complementará la producción con lo que obtenga de la última licitación.
En la licitación pública internacional por los 250 millones de billetes de $500, la Casa de Moneda aclara que proveerá el sustrato y las tintas, algo que aceleraría los tiempos de entrega. El expediente también señala los plazos de entrega: la firma a la que se adjudique la impresión de estos billetes deberá entregar dos tandas de 100 millones el 26 de agosto y el 25 de septiembre y una tanda de 50 millones el 15 de octubre.
Related Posts
Latest News
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0