¿Cómo impactaron las paritarias en el índice de salarios?

El INDEC informó que el índice de salarios aumentó 7,4% en el mes de marzo respecto de febrero. El sector público fue el que más incremento consiguió en marzo con un 12,1%.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este martes que el índice de salarios aumentó 7,4% en el mes de marzo respecto de febrero, y acumuló un alza de 14,9% en el primer trimestre.
El sector público fue el que más aumento consiguió en marzo con un 12,1%, en tanto que en el sector privado no registrado la suba fue del 5,6% y en el registrado del 5,4%.
De esta forma, durante el primer trimestre del año, en el que se registró una inflación de 16,1% -debido sobre todo a la suba de febrero y marzo, apuntaladas por el sector energético y de los alimentos-, solo el sector público logró ganarle a la suba de precios y se ubicó 2 puntos porcentuales por encima.
Mientras que el sector privado registrado tuvo una caída de 1.5 puntos, a la vez que el sector privado no registrado sufrió la peor pérdida de poder adquisitivo al posicionarse 5.4 puntos porcentuales por debajo de la inflación del primer trimestre.
Asimismo, el promedio de incremento mensual de marzo fue muy superior al de febrero cuando alcanzó al 3,1%, una situación esperable si se tiene en cuenta que las paritarias suelen generar aumentos en el tercer mes del año. Es decir que en promedio, los salarios crecieron por encima de la inflación mensual que alcanzó un 6,7%.
Desde Casa Rosada, destacaron que el índice total de salarios también creció de forma interanual por arriba de la suba de precios interanual del mes, y que todos los sectores aceleraron la tasa de crecimiento de los salarios respecto al mes anterior.
Respecto de marzo de 2021, el Índice de salarios total creció 55,8% (vs. 52,3% en febrero), también por encima de la inflación interanual del mes (55,1%). Por sector, el salario del sector privado registrado subió 56,4% interanual, el del sector Público 63,8% interanual y el del sector privado no registrado 41,6% interanual.
En el mes de marzo se aplicaron varios aumentos correspondientes a cuotas paritarias. Se destacan los aumentos en los sindicatos de Gastronómicos (16,2%), Transporte (14,7%), Químicos (13,5%), Alimentación (12%), Comercio (10%), Seguridad (9,2%), Construcción (8,2%), Textiles (7,4%), Sanidad (6,7%), Madera (6%), Calzado (5,1%), Carne (5%), Metalúrgicos (5%) y Encargados de Edificio (2,3%).
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0