“Como las ideas estatistas siguen vigentes no se recompone la confianza”

En la Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan habló de la importancia que tiene para el Gobierno poder acordar con el Fondo Monetario Internacional, para que se vuelva a tener confianza en los mercados.
Hay mucha preocupación por lo que vimos el viernes y ayer en los mercados internacionales, el derrumbe en el precio de las acciones y los bonos argentinos.
El riesgo país en el máximo de 14 meses. El desplome de las acciones argentinas se sigue profundizando, prácticamente 25% a pesar de que el Gobierno perdió las elecciones y la idea de la radicalización extrema parece estar más lejana.
Como las ideas estatistas siguen muy vigentes no se recompone la confianza. Seguimos dando vueltas alrededor de la negociación con el Fondo Monetario.
Esta idea de la intervención del Gobierno en los precios, en las exportaciones, en el comercio, resultó una tragedia que parecería que vuelve en el tono de comedia, que es lo que hemos visto este fin de semana un secretario de Comercio anunciando el congelamiento del precio del asado por un fin de semana.
Ayer el diario El Cronista decía que “la negociación con el Fondo pasó para enero”.
Al mismo tiempo el Gobierno quiere bajar el déficit sin tocar el gasto, por lo tanto se viene un impuestazo y un tarifazo para los sectores medios y medios altos.
En el medio se siguen vaciando las reservas del Banco Central. Entre las PASO y las elecciones se rifaron casi 3 mil millones de dólares de las reservas para mantener el dólar blue abajo de los 200 pesos.
El modelo del cepo cambiario no da para más, sigue vaciando las reservas del Banco Central.
Un empresario muy ligado al kirchnerismo, Gerardo Ferreyra, que es el que tiene el negocio con los chinos, está proponiendo romper con el Fondo Monetario e ir a pedir la escupidera eventualmente a los chinos o los rusos.
Related Posts
Latest News
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0