Con restricciones desde las 20 y “severas multas”, las medidas que anunció Kicillof

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires remarcó la situación crítica que están atravesando con saturación en algunas camas de terapia intensiva. “No es una ola, es un tsunami”, afirmó. Además, impuso restricciones para los distritos que estén en peores condiciones.
Luego de las medias anunciadas por el presidente, Alberto Fernández, con restricciones a la circulación a partir de las 00 horas, la Provincia de Buenos Aires anunció las medidas que tomarán en los diferentes distritos según el nivel de contagios y de camas ocupadas en UTI.
“Es un contexto regional muy complicado. Nuestra provincia puede decir que afrontó una de las más graves crisis de la historia con un enorme esfuerzo y con un enorme espíritu colectivo. Venimos de un año complicado y hoy la situación cambió violenta y súbitamente”, sostuvo Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
“No es una ola, es un tsunami. Pasamos de 2.500 casos a más de 6.000 en promedio por día. Y ayer llegamos a los 10 mil. Es impresionante la velocidad con la que están creciendo los contagios”, remarcó el mandatario bonaerense en conferencia de prensa.
Si bien el gobernador afirmó que “no hubo un solo bonaerese que no contara con el sistema de salud”, remarcó: “Prefiero ampliar y construir hospitales que cementerios, como ocurre cuando no aguanta el sistema sanitario”.
El gobernador anunció que aquellos municipios que están en fase 3 deberán cerrar a las 20 hs y habló de severas multas para quienes no acaten la normativa. En el resto de los distritos el cierre se producirá a las 23 hs y habrá estacionamiento libre para desalentar el uso del transporte público. Además, en los lugares en fase 3 y 4 las restricciones nocturnas entrarán en vigencia de 00 a 06 horas, mientras que los de fase 5 serán de 02 a 06 horas.
Por otro lado, el gobernador afirmó que hay más de 764 mil vacunados mayores de 70 años, lo que representa el 65% del total de inscriptos. “Ayer vacunamos a 82 mil personas. Es un récord. El anterior valor máximo rondaba los 60 mil. Esta ola llegó prematuramente y violentamente. Pero llevamos más de 1.6 millones de personas vacunadas con la primera dosis. Nuestro sistema de salud hoy enfrenta esta nueva ola con un grado de protección absolutamente distinto del que tuvo en la primera, porque ya se vacunaron más del 90% de los inscriptos”, concluyó.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0