Conferencia de prensa de Bullrich, Petri y Pullaro por la situación en Rosario

Lo funcionarios dieron precisiones sobre el plan del Gobierno Nacional «para hacerle la vida imposible a los que cometen delitos contra los ciudadanos de bien».
En medio de intensos días por el avance del narcotráfico en Rosario y los homicidios que se han dado en la ciudad santafecina, funcionarios del Gobierno Nacional brindaron una conferencia de prensa junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y el intendente rosarino, Pablo Javkin, para informar la estrategia de combate contra el crimen organizado.
Cerca del mediodía el ministro de Defensa, Luis Petri, y su par de Seguridad, Patricia Bullrich, dieron precisiones sobre el plan del Gobierno Nacional «para hacerle la vida imposible a los que cometen delitos contra los ciudadanos de bien».
En ese marco, el funcionario mendocino anticipó que «en las próximas 24 horas llegarán las fuerzas armadas a Rosario» y remarcó que «cuando la paz está en peligro es cuando se hace necesario el auxilio».
Petri hizo hincapié en lo expresado en la Ley de Seguridad del Interior para «salir con toda la potencia a reprimir a quienes cometen los delitos».
De esta manera, tal como confirmó Javier Milei, llegarán más de 450 efectivos de las fuerzas federales para sumarse al operativo.
Por su parte, Patricia Bullrich aseguró que las medidas implementadas en las cárceles permitieron «la contracción concreta del negocio criminal que manejan las bandas en Rosario»
«Por los controles y trabajos en las cárceles quisieron intentar sacarnos del camino y comenzaron con acciones narcoterroristas atacando a ciudadanos que cumplen con sus trabajos», explicó.
Ante la escalada de violencia en Rosario, la magistrada planteó: «Vamos a pedirle a la Justicia la utilización de la Ley Antiterrorista y enviaremos al Congreso la Ley Antimafia o Antibanda contra el crimen organizado para que cada integrante tenga la misma pena».
Asimismo, se enviarán efectivos de las fuerzas federales para “generar saturación en las zonas de trabajo de alto riesgo de 17 a 7 horas». Para ello habrá equipos especiales de investigación que permitirán “armar el árbol genealógico de las bandas que atacan Rosario”.
Bullrich solicitó también a la Justicia medidas excepciones mientras se debate la ley por lo que «solicitamos apoyo de Diputados y Senadores en estas leyes para un cambio real«
«Hay que terminar con el hormiguero y no ir hormiga por hormiga porque si no no ganamos nunca. La idea es hacerles la vida imposible», sostuvo.
«Queremos también trasladar a presos de alto riesgo a otras cárceles federales», añadió.
«El presidente nos encargó ser los que llevemos adelante una lucha sin cuartel para que Rosario quede liberada de narcocriminales. Les pedimos al pueblo y a la prensa que nos acompañen en no darle información confidencial a las bandas», manifestó.
Por otra parte, Bullrich lanzó una dura advertencia para los funcionarios que «se corran de línea»: «Sea diputado, senador, ministro, va a recibir la misma pena que los delincuentes porque es la peor traición que hay», apuntó.
«No nos van a doblar los brazos, no vamos a aflojar, no vamos a dejar que Rosario sea una tierra de narcoterroristas, vamos a luchar todos los días para proteger las vidas con todo lo que tenemos», concluyó.
A su turno, Maximiliano Pullaro lamentó los homicidios que ocurrieron en manos de los narcos: «Llevamos horas de profundo dolor que nos conmocionaron, con lo cual la solidaridad y abrazo a los familiares que por estos ataques cobardes perdieron la vida rosarinos que estaban trabajando para llevarle el alimento a su familia».
«Les sacamos todo y no reaccionaron, ahora que se les achicó su negocio generaron estos actos cobardes. Les desespera perder el control», aseveró.
«Van a pasar toda su vida pudriéndose en la cárcel porque todos van a recibir prisión perpetua», advirtió y prosiguió: «No podemos retroceder».
Con información de Noticias Argentinas.
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0