Consenso Fiscal: el PRO se alzó en contra del proyecto

Con media sanción en el senado, le permitirá a los gobernadores, entre otras cosas, crear nuevos impuestos. «Se trata de un aumento de impuestos encubierto que perjudicará a la producción», aseguran desde el Bloque de Diputados del frente.
Desde el senado consumaron media sanción de un nuevo proyecto denominado «Consenso Fiscal» que habilitará a los gobernadores de cada provincia, por ejemplo, a crear impuestos y a subir alícuotas de algunos que ya están instaurados y es en el marco de esto que el Bloque de Diputados del PRO emitió un comunicado mostrando su rechazo.
«Entendemos que se trata de un aumento de impuestos encubierto que perjudicará a la producción y a la creación de trabajo genuino», apuntaron desde el frente.
El comunicado continúa asegurando que «más carga impositiva es menos trabajo y más aumentos de los costos que se trasladan luego a la inflación, creándose un círculo vicioso en detrimento del bienestar general».
«Lamentamos que la única idea que plantea el kirchnerismo siempre sea un ajuste al sector privado con impuestos regresivos», dispararon en el último párrafo, donde también adelantaron que «votaremos en contra cumpliendo con el compromiso que asumimos ante nuestros votantes».
La firma de este proyecto se llevó a cabo el año pasado y contó con el aporte de 21 gobernantes, quienes muestran interés en su aprobación porque consideran que podría funcionar para compensar un posible recorte de las transferencias de la Nación a las provincias impulsado por el Ministerio de Economía para tener bajo control el déficit.
Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes), Rodolfo Suarez (Mendoza), Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Oscar Herrera Ahuad (Misiones) fueron algunos de los nombres que pusieron la rúbrica.
No vamos a acompañar ningún proyecto que implique aumentos de impuestos. pic.twitter.com/08uhXSzYVK
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) August 17, 2022
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0