Coronavirus: es necesario abrir el paso a las vacunas de EE.UU antes que cerrar escuelas

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local. Además se refirió a la producción nacional de vacunas contra el coronavirus.
Está un poco más pedido el dólar en el mercado de cambios. Hoy hay una nueva licitación importante, el Gobierno sale a buscar 50 mil millones de pesos.
Marzo del año pasado mucha gente se estockeó muchísimo. Los números de la consultora de Di Pace están marcando en marzo 2021 una caída del 25% del consumo.
La resolución 1297 del ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires firmada por Daniel Gollán que establece el sistema de gestión de camas y obliga a sanatorios privados suspender las prácticas siempre que tengan una ocupación de camas superior al 70% en terapia intensiva.
El riesgo es que el día de mañana el estado de la provincia de Buenos Aires decida quién se interna y quién no se interna incluyendo al sector privado.
Una buena noticia. Es cierto que el aparato mediático la presentó como si hubiera sido el desembarco en Malvinas. Va creciendo el tono malvinero en la comunicación del Gobierno.
Estamos hablando del anuncio del laboratorio Richmond y el Instituto Gamaleya para producir en el futuro la vacuna rusa en la Argentina. Es una muy buena noticia sobre todo que el Gobierno haya mirado al sector privado.
El empresario Marcelo Figueiras es una persona seria. Esto es una gran noticia siempre y cuando no signifique una barrera para el ingreso de las vacunas de EEUU.
Eso es un gran problema, un problema que la Argentina tiene que resolver urgente. Más que cerrar las escuelas hay que abrir el paso de las vacunas de EEUU.
Lo que necesita Argentina son las vacunas de Pfizer, las vacunas de Moderna, de Johnson & Johnson.
Está muy bien que un laboratorio privado produzca en Argentina la vacuna rusa siempre y cuando eso no sea una barrera para el ingreso del resto de las vacunas.
El empresario Hugo Sigman tuvo que aclarar que no es culpa de él que no hayan entrado las vacunas de Pfizer en Argentina.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0