Coronavirus: la dura comparación del FMI con la situación económica argentina

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, hizo una dura comparación de un paciente con Covid-19 y la situación que atraviesa la Argentina, quien sufrirá una crisis económica más severa que otros países debido a las dificultades que enfrentaba el país antes de que se desatara la pandemia.
“El país se encuentra en un momento en el que van a presentar ante sus acreedores una propuesta de reestructuración de la deuda. Realmente es un momento difícil para todos, pero particularmente para los países que entraron en esta crisis con una realidad compleja. De la misma manera que el virus afecta a las personas con comorbilidades, que son más vulnerables, más duro, golpea más duro a las economías con dificultades preexistentes”, aseguró Georgieva.
“La Argentina se ha concentrado mucho en abordar esta crisis con la secuencia apropiada de medidas en el frente de la salud, así como en apoyar a las personas más vulnerables y los segmentos más vulnerables de la economía”, indicó la funcionaria este miércoles en una conferencia de prensa en el marco de la reunión de primavera que hace todos los años el organismo y que se realiza de manera virtual en su edición 2020.
Como se sabe, la propuesta sería presentada mañana por el ministro Martín Guzmán.
Georgieva reiteró que la crisis económica desatada por la pandemia será la peor desde la Gran Depresión del siglo pasado. El FMI pronosticó que el producto bruto mundial se contraerá un 3% este año, una caída mucho más profunda a la recesión del 0,1% que provocó la crisis financiera global en 2009. Para la Argentina, el Fondo prevé una caída del PBI del 5,7% este año. Ambos pronósticos además pueden empeorar si la pandemia persiste.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0