estadisticas gratis Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: "Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata" - Somos Nosotros
Último Momento

Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»

4 de julio de 2025

Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad marítima ya que se encuentra en crisis luego de una paralización que afecta a 30 mil empleos.

El concejal y exsecretario de Economía del Conocimiento, Juan Manuel Cheppi, trazó un duro diagnóstico sobre la situación económica de la ciudad y del sector pesquero, en el marco del modelo impulsado por el Gobierno nacional.

El concejal alertó que el desplome de los precios internacionales del langostino y la merluza ha desalentado la actividad extractiva, provocando una paralización que afecta entre 30 mil y 40 mil empleos, directos e indirectos. Aunque el calamar aún presenta rentabilidad, se exporta congelado sin procesamiento, lo que limita su impacto en la generación de trabajo local. “Hoy el calamar se exporta sin ningún proceso, no genera valor ni empleo. El precio internacional está en un piso muy bajo y sumado al aumento en dólares de insumos como el gasoil, la situación se vuelve crítica.”, indicó.

Cheppi sostuvo que, a diferencia de otras economías regionales, el sector pesquero no depende estructuralmente del Estado, pero en el actual contexto necesita respaldo. “La pesca exporta el 35 % de lo que produce, pero hoy necesita una mano. El intendente Montenegro debe ponerse al frente del reclamo y movilizar a toda Mar del Plata.”

Según Cheppi, las consecuencias del programa económico nacional ya golpean fuertemente a Mar del Plata, que ha sufrido más de 400 despidos en plantas de producción de pescado, además de impactos negativos en los sectores gastronómico, hotelero y textil. “Mar del Plata es una caja de resonancia de lo que pasa en el país. Lo vivimos hoy, no en un futuro. El consumo no repunta, pero sí lo hacen los despidos y el ajuste sobre los trabajadores.”, aseguró.

El edil también se refirió al reciente corte de gas en gran parte de la ciudad, responsabilizando al Gobierno nacional por haber paralizado las obras de la Planta Compresora Las Armas, que estaba próxima a terminarse. “Esto se vive con angustia. El frío siempre estuvo, pero nunca hubo corte. El modelo actual implica desinversión en infraestructura y genera este tipo de crisis evitables.”

En un análisis político final, Cheppi pidió dejar de lado la grieta partidaria y repensar un proyecto real de ciudad. También lamentó el tratamiento hacia las personas en situación de calle, en medio de una tragedia reciente. “Mar del Plata necesita obras y empleo. El PRO lleva una década gobernando y lo único diferente es el maltrato a indigentes en redes. Hace falta más criterio, sensibilidad y una visión a futuro.”, concluyó.