“Cristina Kirchner necesita pesos para ganar las elecciones”

En la Agenda Económica, Guillermo “Willy” Kohan analizó el panorama electoral que tiene el Gobierno para poder obtener un resultado positivo en noviembre. Además, hay presión sobre el tipo de cambio.
Hay un arranque complicado de la semana a nivel financiero y en la economía en general. A esta hora estamos viendo caídas muy fuertes en los mercados financieros internacionales.
Ya se venía viendo el knockout de uno de los gigantes inmobiliarios de China. Una situación que hace recordar las burbujas inmobiliarias en EEUU y Europa y que generaron esas caídas financieras estrepitosas.
Las bolsas en EEUU están cayendo 2%. La de Hong Kong cayó 3%. Hay un derrumbe en las criptomonedas.
Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York les está llegando la doble nelson, por un lado el temblor financiero internacional por este derrumbe del gigante inmobiliario chino Evergrande. Y al mismo tiempo las acciones argentinas en el medio de esta incertidumbre política. Las acciones de Ternium están cayendo 5%. 6% está cayendo Pampa, 3% Tenaris, 1% YPF.
Para el mundo económico estaba cantado que el Gobierno iba a hacer una sobre emisión de pesos.
El Gobierno tiene que renovar una deuda en pesos y tiene vencimientos dos veces por mes por volúmenes de 300 mil millones de pesos por mes.
Tienen que seguir emitiendo pesos no solamente para cubrir déficit fiscal sino para cubrir la deuda en pesos que los inversores no renuevan. Además tenemos la tercera presión que es la de Cristina Kirchner necesita pesos para ganar las elecciones.
Al mismo tiempo el Gobierno se está reservando la posibilidad de seguir emitiendo en enero, febrero, marzo, mirando algunos detalles del Presupuesto que es un dibujo.
En un escenario de más pesos y más dólares la presión sobre el tipo de cambio es lo que cabe esperar. El viernes el Banco Central tuvo que vender 200 millones de dólares de las reservas en el mercado oficial.
La película sigue como siempre, con más pesos y menos dólares. Y esta alquimia financiera establecido en un decreto para que el Banco Central pueda seguir emitiendo.
Todo el mundo supone que Martín Guzmán se queda porque de aquí a las elecciones es no defaultear con el Fondo Monetario.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0