Cuattromo: «Es necesario financiar el sector productivo para reactivar la economía rápidamente»

El presidente del Banco Provincia señaló la necesidad de “discutir aspectos normativos y regulatorios que les permitan a los bancos públicos cumplir mejor su rol de banca de desarrollo”.
El presidente de Banco Provincia, Juan Cuattromo, expresó durante su participación en un panel virtual junto al presidente del BICE, José Ignacio de Mendiguren, en el ámbito del 2° Congreso Industrial Pyme que “hay que orientar el financiamiento hacia el sector productivo, porque eso permitirá reactivar la economía más rápidamente”.
El bancario señaló en ese sentido que hay una necesidad de “discutir aspectos normativos y regulatorios que les permitan a los bancos públicos cumplir mejor su rol de banca de desarrollo”.
Cuattromo coincidió con De Mendiguren en que la banca pública tiene un rol central en la implementación de políticas contracíclicas para revertir escenarios de contracción económica.
En la misma línea el titular del Provincia destacó el programa de financiamiento Reactivación Pyme, lanzado en enero de 2020, como parte de un plan integral impulsado por el gobernador Axel Kicillof. A través de las líneas Repyme “más de 9.500 empresas fueron asistidas con $ 60.000 millones de pesos otorgados con tasas especiales”, contó el economista.
Según datos de la entidad, 2.400 pymes industriales recibieron financiamiento por más de $ 21.000 millones a través del programa.
Cuattromo destacó también la gran aceptación que tuvo la nueva línea de descuento de eCheqs, que en apenas tres meses permitió descontar a través de internet más de 20.000 eCheqs por un total de $ 8.500 millones. El 46% de ese monto corresponde a operaciones realizadas por clientes del sector industrial.
“El programa Repyme nació dentro de un plan para recomponer el entramado productivo bonaerense después de cuatro años de una política económica que privilegió la especulación financiera por sobre la producción y el trabajo”, indicó Cuattromo. Y agregó: “cuando irrumpió el Covid-19, la banca pública bonaerense ya tenía en marcha diversas líneas de créditos con tasas especiales, que les permitieron a miles de pymes atravesar el momento de menor actividad económica durante la pandemia”.
El 2º Congreso Industrial Pyme tiene lugar dentro de Somos Industria, el gran evento anual del sector, que en 2020 se desarrolla de manera virtual desde el 26 de octubre hasta el 13 de noviembre. La propuesta también engloba al 3º Congreso Internacional Industria 4.0 y a la 6º Exposición de Parques Industriales (EPIBA).
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0