estadisticas gratis Dal Poggetto: “Cuando el dólar tocó los $200 la política se asustó y pegó un giro” - Somos Nosotros
Último Momento

Dal Poggetto: “Cuando el dólar tocó los $200 la política se asustó y pegó un giro”

By on 20 noviembre, 2020

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.


En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local. Hoy se dialogó con la economista y directora del Estudio ECOGO, Marina Dal Poggetto, al respecto de la situación financiera nacional.

Se tocaron los temas de la búsqueda de acuerdo con el FMI, la pérdida de reservas del BCRA y descongelamiento de tarifas entre otros temas económicos.

Por tal motivo, el equipo de Cada Mañana dialogó con la economista y directora del Estudio ECOGO, Marina Dal Poggetto.

Las frases más destacadas de Marina Dal Poggetto en Cada Mañana:

“Lo más relevante es que cuando el dólar tocó casi los 200 pesos la política se asustó y pegó un giro”.

“El giro lo coordinó la carta de Cristina el 26 de octubre y desde ahí el Gobierno aceleró una serie de medidas, algunas de carácter político como resolver el tema de la toma de tierras”.

“Otras más de carácter económico. Pusieron un programa fiscal monetario y financiero por dos meses. Cortaron los ATP, recortaron significativamente el IFE, pusieron un aumento jubilatorio a fin de año que va a chocar con la dinámica de precios”.

“Lo que estamos viendo es un manejo bastante fiscalista con un discurso de barricada que complica enormemente todo”.

“Si querés minimizar los costos del ajuste hay que encontrar algún esquema de equilibrio y eso es lo que no se ve”.

“Esta semana arrancaste con la carta del Senado y los dos proyectos en el Congreso, el impuesto a las grandes fortunas y el otro que tiene menos prensa pero que tiene un enorme ruido es el de la movilidad previsional, que es un proyecto que no resuelve ninguno de los problemas”.

“Si los precios de los bonos no se estabilizan arriba, la baja del contado con liquidación es transitoria”.

“Nunca el acuerdo con el Fondo Monetario iba a estar en diciembre”.

“La señal fiscal en el marco de un acuerdo con el Fondo ayuda”.

“Con esta brecha la economía no funciona y el Banco Central sigue perdiendo reservas”.