Dante Sica: «Hay que modernizar el Mercosur, su burocracia funcionó muy poco en los últimos 12 años»

Agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre – En medio de las reuniones por la Cumbre del Mercosur en Santa Fe, el ministro de Producción anticipó los detalles del evento.
Este domingo en la ciudad de Santa Fe comenzó la 54ª Reunión del Consejo del Mercado Común y de la Cumbre de Presidentes del Mercosur y de Estados Asociados. No será una cumbre más ya que representa el primer encuentro oficial que tendrán los mandatarios de los países miembros de la región luego del anuncio del acuerdo de asociación estratégica con la Unión Europea. Además se tratarán otros temas como la situación social y política de Venezuela y el contexto internacional que la rodea.
Entre las actividades se destacan la reunión de cancilleres, otra de los ministros de industria, comercio y servicios del Mercosur y otra cita de los presidentes de los bancos centrales de cada uno de los países y los ministros de economía.
En este marco, el ministro de Producción Dante Sica aseguró que «la agenda económica tiene una base importante en lo que fue el acuerdo». «Hay dos ejes fuertes. el de comercios donde se fijarán medidas, documentos y los detalles que restan junto a temas de la puesta operativa. También empieza la vocación a los congresos, donde se votan todas las cuestiones delegadas», indicó el funcionario en Cada Mañana por Radio Mitre.
«Hay temas pendientes como la modernización del Mercosur, su burocracia era muy fuerte y funcionó muy poco en los últimos 12 años. Desde que asumimos tenemos una agenda activa, cada negociación te lleva muchos recursos humanos, tenemos que ser muy objetivos», agregó.
Respecto a la inflación y el consumo, dos puntos cruciales a controlar por el Gobierno en plena campaña electoral, Sica completó: «Estamos observando una positiva tendencia por la desaceleración de la inflación, aunque sigue siendo muy alta. Tenemos que seguir dando pelea. Se dieron muchos factores para la mejora del consumo, la tranquilidad cambiaria y una baja en la tasa. El relanzamiento del Ahora 12 ha tenido un impacto muy fuerte en rubros que venían muy castigados».
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0