De Mendiguren afirmó que la arquitectura financiera internacional se convirtió en un «casino global»

El Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) sostuvo que el sistema financiero «tiene que salir de la lógica de la especulación y dedicarse a impulsar una economía sustentable».
La cumbre histórica, denominada “Finanzas en Común”, en el marco del quinto aniversario del Acuerdo de París, unió a los bancos de desarrollo con el objetivo de transformar la economía global e impulsar una agenda de finanzas inclusivas y sustentables.
En ese marco, el Presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), Ignacio De Mendiguren sostuvo: “El objetivo es simple, pero importante: reconstruir la arquitectura financiera internacional, que en las últimas décadas se ha convertido en un verdadero casino global, en el que el 90% de las transacciones son derivados financieros sin anclaje en bienes o servicios de la economía real”.
El BICE participó, junto a otros 450 bancos internacionales, como integrante del Club Internacional de Finanzas para el Desarrollo (IDFC por sus siglas en inglés).
“Argentina puede jugar un papel importante en la nueva fase de la globalización que se inicia, dadas nuestras capacidades productivas y de innovación en sectores que son y serán fundamentales para la agenda que viene”, enfatizó De Mendiguren.
En este contexto, el BICE financiará un mínimo de u$s 500 millones hasta el 2023 en proyectos que impactarán positivamente en al menos 11 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de Naciones Unidas, incluyendo: Trabajo Decente y Crecimiento Económico; Industria, Innovación e Infraestructura; Reducción de la Desigualdad e Igualdad de Género; Agua y Saneamiento; y Combate a la Pobreza.
“El sistema financiero tiene que salir de la lógica de la especulación y dedicarse a impulsar una economía sustentable. Es clave que demos la pelea por esta nueva infraestructura financiera global, que tiene la banca pública de desarrollo en el centro, tanto en los foros internacionales como en nuestra movilización del ahorro nacional hacia la inversión productiva sustentable”, concluyó el presidente del BICE.
Participaron de la cumbre el secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres; la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva; y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Ángel Gurría, entre otros.
Related Posts
Latest News
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0