Desde el Gobierno evalúan que los chicos no repitan este año

El Ministerio de Educación planteo la posibilidad de que los alumnos sean promovidos al nivel siguiente por la persistencia de la pandemia. La Ciudad de Buenos Aires se opone a la decisión de Nación.
Funcionarios del gobierno nacional propusieron en el Consejo Federal de Educación que, de igual manera que pasó en el 2020 por la pandemia, este año todos los alumnos sean promovidos al nivel siguiente. La decisión se basa en la continuidad de la pandemia durante el 2021 y por el cierre de las escuelas en el primer semestre.
El planteo ocurrió el martes durante el encuentro que celebraron los ministros de las 24 jurisdicciones con el Ministerio de Educación de la Nación, con Nicolás Trotta a la cabeza. La propuesta fue por parte de la secretaria de Educación, Marisa Díaz, de extender un año más la actual “unidad pedagógica” del 2020 y del 2021.
“Estamos poniendo el foco en la repitencia. ¿Qué estamos planteando nosotros en la excepcionalidad de la pandemia? No hay promoción automática. Los aprendizajes que quedaron pendientes hay que reorganizarlos con la propuesta de este año. Intensificar los aprendizajes no se traduce en ver lo mismo más rápido, es una propuesta pedagógica distinta, que tiene que garantizar esos aprendizajes con una propuesta distinta en cuanto a los contenidos”, señaló Nicolás Trotta en una entrevista con TN.
Sin embargo, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, rechazó esta posibilidad. “Sí se considera nuevamente como un ciclo, lo que se está diciendo es que no habría repitencia, que todos los chicos pasan igual. Para poder tomar esa decisión se tiene que votar en el Consejo Federal Educativo, no es una decisión que puede tomar de manera unilateral el ministro Trotta”, apuntó la funcionaria de la Ciudad.
Para Acuña “es un desincentivo absoluto para los chicos para seguir estudiando, porque total no hay consecuencias”. La ministra agregó: “Estudio o no estudio, da lo mismo paso de año o paso de grado”.
La Ciudad de Buenos Aires comenzó el ciclo lectivo en febrero de 2021 y durante el año se abrieron varias disputas con el Gobierno Nacional debido a la continuidad de las clases presenciales, en medio del DNU que impuso Alberto Fernández.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0