Detuvieron a Facundo Jones Huala en Río Negro

Así lo comunicó el gobierno de la provincia a cargo de Arabela Carreras. La detención del líder mapuche se llevó a cabo en un operativo realizado por la policía en una vivienda de El Bolsón.
La policía de Río Negro detuvo al líder mapuche Facundo Jones Huala en una vivienda de El Bolsón, Río Negro. El operativo que dio con el paradero del activista prófugo se llevó a cabo durante la madrugada del lunes, según lo comunicó el gobierno de Arabela Carreras a través de un comunicado de prensa.
Los efectivos de la fuerza de seguridad rionegrina atraparon al líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) mientras se encontraba escondido en el quincho de la vivienda de una vecina del barrio La Esperanza. Según reveló la gobernadora, estaba solo, en estado de ebriedad, en el interior de una vivienda que había tomado por la fuerza.
A las 4 de la mañana, un llamado de una vecina alertó sobre la presencia del líder mapuche, prófugo desde el 11 de febrero de 2022, quien permanecía escondido en el interior de la vivienda. El prófugo no opuso resistencia tras ser hallado por el operativo policial que le realizó un test de alcoholemia y arrojó 1.31 de alcohol en sangre.
“Había rumores de personas que lo habían identificado en la zona desde hace varios meses y finalmente pudimos dar con él. Estaba en estado de ebriedad, en buena condición física, sólo, escondido y en una situación de delito común”, detalló la gobernadora a TN.
Tras su detención, se reactivaron los trabajos coordinados con la Justicia Federal y con la Justicia Ordinaria respecto a pasos procesales a seguir dado que Jones Huala presenta vigente una alerta azul de Interpol, que apunta a socavar información «sobre la identidad de una persona, su paradero o sus actividades delictivas en relación con una investigación penal».
La gobernador reveló que el Gobierno Nacional mantiene comunicaciones con el Juzgado de origen Chile para emitir la alerta roja en la causa y de esta forma habilitar la captura internacional y el correspondiente pedido de extradición.
En el marco de una causa provincial, y tras su detención, podría ser imputado por distintos cargos.
En 2013, la justicia chilena condenó a Jones Huala a nueve años de prisión por quemar una vivienda y amenazar a una familia con armas de fuego. Tras haberle otorgado la libertad condicional y luego del fallo de la Corte en el que revocaba el beneficio, lo declararon como “prófugo” en febrero de 2022.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0