Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto de trabajadores de Sanidad y prestadoras de salud privada

El ministerio de Trabajo dispuso este miércoles la conciliación obligatoria por el término de 15 días e intimó a las prestadoras a dejar sin efecto la medida anunciada para jueves y viernes que preveía atender solo urgencias, en reclamo de una suba de los aranceles que perciben de los financiadores (obras sociales y prepagas).
Además, la cartera liderada por Claudio Moroni convocó a las partes a una audiencia, el miércoles 7 a las 13.
Cabe recordar que el Sindicato de Sanidad también había anunciado una medida de fuerza de cuatro horas por turno.
Los representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) insistieron en la “gran preocupación” del sector ante “la falta de financiamiento necesario para poder afrontar los nuevos aumentos salariales en el marco de las paritarias 2021″ y reclamaron “al Gobierno y a todos los financiadores del sistema (obras sociales, PAMI y empresas de medicina prepaga) la urgente actualización de los aranceles prestacionales”. Por eso convocaron a las instituciones de salud a postergar las asistencias médicas programadas no urgentes de los próximos jueves y viernes.
José Sánchez, presidente de la FAPS, afirmó que el “principal compromiso como prestadores de salud es con la vida, con nuestros equipos de salud y con las instituciones”. Consideró que “siete de cada diez argentinos es atendido por el sistema de salud privada, que ha estado a la altura de las circunstancias en la atención durante la pandemia”.
“Es una obligación repensar el sistema para la actualización automática de los ingresos prestacionales. Si la situación sigue deteriorándose, ya no podremos repensar el sistema de salud, sino que deberemos reconstruirlo”, agregó.
Por su parte Jorge Cherro, integrante de la FAPS, indicó que “para evitar el desfinanciamiento total del sistema, los prestadores debemos conformar un bloque fuerte y sin fisuras para negociar una importante actualización arancelaria y la necesaria reforma fiscal que venimos demandando”.
Related Posts
Latest News
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0