Diputados aprobó la asistencia turística y las multas a la pesca ilegal

Pese a estar de acuerdo con los proyectos y de haber colaborado con su elaboración el bloque de Juntos por el Cambio no participó de la sesión, ya que no quiso avalar la virtualidad que propuso el oficialismo con el apoyo de bloques minoritarios de la oposición.
La Cámara de Diputados convirtió hoy en ley el proyecto de auxilio al Turismo y aprobó el que aumenta las penas a la pesca ilegal, en una sesión maratónica que se inició ayer a las 11.40 con la reunión de presidentes de bloque y que concluyó esta madrugada a las 5.07 con el cierre de la sesión que comenzó a las 19,40.
Ambos proyectos de ley fueron aprobados. El de «Sostenimiento y Reactivación Productiva de la Actividad Turística Nacional» recibió 127 votos a favor y 2 abstenciones, sin votos en contra. La modificación del Régimen Federal Pesquero, en tanto, resultó aprobado por unanimidad, con 129 afirmativos.
Los proyectos fueron aprobados con los votos del Frente de Todos, los representantes de los gobiernos provinciales de Córdoba, Rio Negro, Misiones y Neuquen, y otros dipuatados de bancadas minoritarias.
El debate tuvo la particularidad de que no participó el interbloque Juntos por el Cambio, que pese a estar de acuerdo con los proyectos y colaborado con su elaboración no participó de la sesión, ya que no quiso avalar la virtualidad que propuso el oficialismo con el apoyo de bloques minoritarios de la oposición.
La principal bancada opositora anunció que recurrirá a la Justicia para impugnar la sesión y también el protocolo. «Vamos a impugnar la sesión y agotaremos todas las instancias, incluso las judiciales, porque nos asiste la razón», explicó Mario Negri.
Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, contestó: “La incomprensión de un sector no va a detener la democracia en Argentina”, y señaló que “si lo judicializan dejan sin ley a hoteleros, comerciantes y gastronómicos” y aclaró: «A lo largo de la tarde se le ha ofrecido a los que quieren presencial la posibilidad de que lo hicieran, pero sin obligar al resto a ir presencial».
Entre las medidas de asistencia a empresas del sector Turismo se encuentran:
- Prórroga del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) hasta el 31 de diciembre de este año para todas las actividades paralizadas o que demuestren una facturación menor al 30% de la que tenían previamente a la pandemia. En este sentido, el Estado se hace cargo del 50% del salario neto de los trabajadores de estos sectores, partiendo de un monto mínimo equivalente a un salario mínimo, vital y móvil y un máximo de dos.
- Reducción del 95% del pago de contribuciones patronales de empresas del rubro y la suspensión de medidas cautelares que ANSES y AFIP mantengan sobre contribuyentes.
- Prórroga por 180 días de vencimientos de impuestos que graven el patrimonio, los capitales o las ganancias; y la reducción de alícuotas sobre el impuesto al cheque y otras operatorias hasta el 31 de diciembre.
Para consumidores:
- Se establece un régimen de preventa que otorga por única vez un bono fiscal vacacional para las familias cuyos ingresos mensuales no superen el equivalente a cuatro salarios mínimos para su uso dentro del país, si compran servicios turísticos antes de fin de año.
- Las personas tendrán un crédito a favor del 50% del monto de cada compra de servicios turísticos dentro del país, aunque con un tope que queda librado a la reglamentación que determine el Gobierno.
Related Posts
Latest News
-
García-Mansilla renunció a la Corte con duras críticas al máximo tribunal
Manuel García-Mansilla, el juez designado por decreto por el presidente...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Tras el revés del Senado, renunció García Mansilla y la Corte vuelve a funcionar con tres miembros
Llevaba 40 días como miembro del máximo tribunal por...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Los bonos argentinos arrancan con bajas de hasta 3,5%
Continúa el pesimismo global ante la guerra comercial. Se devalúa...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
«Los que salimos de amarillo a las calles, nunca nos desteñimos», la chicana de Laura Alonso contra Bullrich
La vocera del gobierno de la Ciudad y candidata a...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
La Justicia porteña obliga a la Ciudad a hacerse cargo del operativo policial en la marcha del miércoles
En su resolución, Gallardo destacó la importancia de garantizar la...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
“A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo”, dijo Trump sobre el derrumbe de los mercados
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que las...
- Posted abril 7, 2025
- 0
-
Se derrumban las bolsas en Asia y Europa y caen los futuros en Wall Street
Los mercados de Asia y Europa se desploman en el...
- Posted abril 7, 2025
- 0