Diputados: dictamen favorable para el proyecto de Monotech

Aprueban el nuevo monotributo para los trabajadores de la tecnología.
El proyecto de Monotributo Tecnológico obtuvo el dictamen de mayoría en La Cámara de Diputados, que preside Cecilia Moreau. A su vez, la Comisión de Presupuesto y Hacienda, conducida por el diputado Carlos Heller (FdT), dio el visto bueno a la iniciativa que establece un régimen simplificado y cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos.
La iniciativa impulsada por el Ministerio de Economía implica un régimen simplificado y cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos y tiene por objeto fomentar la exportación de conocimiento y talento argentino, así como también brindar un marco normativo a los sectores de la economía del conocimiento.
«Se establece un régimen tributario integrado y simplificado (“Mono-Tech”) relativo al impuesto a las ganancias, al impuesto al valor agregado y al sistema previsional, destinado a los Pequeños Contribuyentes que realicen actividades de la economía del conocimiento enunciadas en el artículo 2º de la Ley N° 27.506 del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento y sus modificaciones y/o efectúen cualquier tipo de prestación de servicios, deben tratarse de actividades desarrolladas en el país cuya utilización o explotación efectiva se lleve a cabo en el exterior», explica el escrito del Ministerio de Economía.
Además, se instituye un Régimen cambiario para pequeños contribuyentes tecnológicos que posibilita que estos sujetos se encuentren exceptuados de la obligación de liquidar las divisas percibidas por las actividades alcanzadas por la presente medida en el Mercado Libre de Cambios (MLC). El objetivo es tengan un esquema ágil y sencillo para tributar en el país y, así, generar un incentivo para que opten por ingresar las divisas a la Argentina y eviten recurrir a mecanismos de opacidad fiscal en el exterior.
El presidente de la Comisión, Heller, explicó que «hemos convocado a la reunión con el objetivo de producir dictamen, entendiendo que la información suministrada y con los informes de los funcionarios, están dados los elementos suficientes para avanzar con el dictamen».
A su turno, la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO) aclaró que desde su bloque no acompañarán el dictamen y expresó que la «decisión del Ejecutivo es legislar sobre situaciones excepcionales, es decir, ir manejando distintas categorías de beneficiarios de este problema que se ha generado en Argentina, este proyecto gestiona los desequilibrios en Argentina producto de la brecha cambiaria existente. En lugar de mirar los motivos de esa brecha y de los problemas de la economía, se para el economista y se va beneficiando de acuerdo a su propio criterio», aseveró.
En la misma línea, el diputado Martín Tetaz (Evolución Radical) manifestó «disconformidad» con el proyecto, aclaró que en 2022 presentó proyectos sobre modificaciones del monotributo y solicitó que se debata «una reforma integral del monotributo» porque la iniciativa «es un parche, es un proyecto parcial». «No tiene razón de ser que legislemos dentro del Congreso un tipo de cambio diferencial para un tipo de trabajadores en particular, es un antecedente muy peligroso, no tendría que haber tipo de cambio diferenciales en Argentina», sostuvo.
En tanto, el diputado oficialista Marcos Cleri, destacó la incorporación de los gamers. «Esto tiene que ver con una mirada de construcción de comunidad, en donde la Argentina está dando un paso muy importante en este sentido reconociendo que la revolución tecnológica 4.0 es lo que viene para lo cual tenemos que tener leyes que acompañen este desarrollo, que potencien la posibilidad de ser un polo de exportación de conocimiento, que ponga en valor todos los profesionales de la universidad pública y el resto de las políticas que siguen sumando con esta mirada integra».
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0