Diputados: media sanción al proyecto de Ganancias, ahora se debatirá en el Senado

En los números finales, 135 legisladores votaron de forma positiva, mientras que 103, en contra.
La Cámara de Diputados aprobó este martes y giró al Senado el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias impulsado por Sergio Massa, que elimina la cuarta categoría y eleva el piso a $1.770.000.
La media sanción se obtuvo con el respaldo de 135 legisladores del Frente de Todos, bloques provinciales, la izquierda y La Libertad Avanza, entre otros, y 103 votos en contra, en su mayoría de Juntos por el Cambio.
La votación, pasadas las 21.30, se dio con la presencia en los palcos del ministro de Economía y de los líderes sindicales Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña, con quienes el candidato presidencial de Unión por la Patria se estrechó en un abrazo luego de que Diputados diera luz verde a la iniciativa.
La sesión especial convocada por el oficialismo comenzó pasadas las 13, cuando el bloque liderado por Germán Martínez consiguió reunir el quórum con el acompañamiento de diputados de la oposición.
Los diputados del bloque del Frente de Todos (Unión por la Patria) hicieron hincapié en el beneficio que representa para ese grupo de trabajadores de altos ingresos que estaba alcanzado por el impuesto y reclamaron a los de Juntos por el Cambio por haber presentado proyectos en ese sentido cuando eran oficialismo, sin que hubiera entonces avances concretos.
El frente opositor, por su parte, calificó la medida de Massa de “electoralista”, y la mayoría de los expositores de la bancada señaló que llevará a “más desequilibrio económico” y hasta a “una hiperinflación”.
El proyecto de ley de reforma de Ganancias apunta a que los cambios puedan implementarse a partir del 2024 y, entre otras cuestiones, busca la eliminación de la cuarta categoría del gravamen y la creación, en reemplazo, de un impuesto cedular que fija el pago del tributo únicamente para los ingresos superiores a 15 salarios mínimos mensuales, que hoy representan más de $1.770.000, pero que llegaría a $2.000.000 con el ajuste que se debatirá la semana próxima en la reunión del Consejo del Salario.
Ese nuevo gravamen tendrá una alícuota progresiva sobre el excedente, que va de 27% a 35%, y que se actualizará con el valor del salario mínimo dos veces por año. Así, sólo pagarán Ganancias 88.000 contribuyentes, menos del 1% del total de las remuneraciones, jubilaciones y pensiones, de acuerdo con los cálculos oficiales.
Related Posts
Latest News
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0