Donda cuestionó el “ensañamiento” contra Alberto Fernández y calificó como “histórico” que haya pedido disculpas

La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), Victoria Donda, cuestionó el “ensañamiento” de una parte de la dirigencia política contra Alberto Fernández, luego de la polémica que se generó por la desafortunada frase del presidente contra Brasil y México.
“El ensañamiento y el rasgarse las vestiduras de una parte de la dirigencia política de la Argentina no tienen que ver con los dichos en sí de nuestro Presidente, sino con las enormes cosas que estamos haciendo como gestión pública”, subrayó la funcionaria en diálogo con Radio La Red.
Donda calificó como “histórico y destacable” que Alberto Fernández “salga a disculparse por algo que dijo y que ofendió a muchas comunidades”. Y agregó: “El Presidente se presentó de forma espontánea y envió una nota aclaratoria de sus dichos pidiendo disculpas a quienes se sintieron ofendidos. Me parece que es un hecho histórico, destacable, y una excelente práctica de parte de los funcionarios”.
“Creo que el valor es enorme. Un Presidente con el valor de decir que hay muchas cosas que cambiar. Este es el Presidente al que le tocó un mundo distinto en cuanto a las políticas de género, es el Presidente que crea un ministerio de las Mujeres (Géneros y Diversidad), es el presidente que se sienta a tomar los talleres de la Ley Micaela”, sostuvo.
El presidente Alberto Fernández mandó una carta al INADI tras sus dichos afirmando que “los mexicanos salieron de los indios, los brasileños de la selva, pero los argentinos llegamos en los barcos”.
“En el día de ayer cité una frase ‘los argentinos llegamos de los barcos’ que advierto que mueve algunos de los prejuicios que hay en nuestra sociedad. Con quienes se sintieron ofendidos con mis dichos no dudé en disculparme. Como observo que ha sido interpretada por algunos de un modo que contradice mis acciones y nuestras decisiones de gobierno, me permito poner a su consideración estas reflexiones a los fines que ustedes consideren que correspondan”, expresó.
“Deseo aclarar mis convicciones profundas y sentidas sobre la población argentina y latinoamericana”, sostuvo el presidente en el texto dirigido hacia la titular del INADI. “Los argentinos y argentinas somos producto de esa historia a la que se suma la presencia de muchos otros pueblos, incluyendo las migraciones desde los países latinoamericanos”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0