Dura advertencia de Patricia Bullrich tras el paro aeronáutico: “Se van a tomar medidas mucho más drásticas”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, cuestionó este jueves la medida de fuerza de los gremios aeronáuticos que obligo a demorar y cancelar vuelos en Aeroparque y Ezeiza y advirtió que “se van a tomar medidas mucho más drásticas”.
“Fue una situación muy dura y la PSA hizo un trabajo excepcional, bajando a más de 1500 personas. Cuando 500 todavía seguían en los aviones, ahí se dio cuenta el personal de Intercargo que esto no le iba a salir gratis y empezó a movilizar las rampas. Llegó la Prefectura a Aeroparque y la Gendarmería a Ezeiza a dar apoyo a la situación, para que no destruyan o intenten entrar a la pista los trabajadores. Por supuesto, no podíamos hacer subir a los pasajeros, pero sí bajarlos. Por primera vez nos pusimos enfrente y logramos demostrar que no nos van a pasar por arriba, vamos a liberar a la gente de esta tortura permanente a la que es sometida en aeropuertos, haciendo asambleas repentinas y arruinándoles la vida a miles y miles de personas”, dijo la ministra.
“Realmente creemos, y ayer se habló informalmente en el Gabinete porque no hubo reunión, y sobre todo por las palabras del presidente Milei, que esta es la última, se van a tomar medidas mucho más drásticas”, advirtió.
“Así como liberamos la calle vamos a liberar los aeropuertos”, agregó.
En tanto, desde el Gobierno nacional advirtieron que los gremios tienen hasta el viernes para presentar una propuesta y dar fin a los conflictos sino convocarán a un Plan Preventivo de Crisis “como ultimátum al cierre de la compañía”.
“Vivimos una situación inédita, nunca vista, tanto es así que 18 personas debieron ir a la unidad médica. Personas con temblores, con sofocamiento, convulsiones, una persona con hipertensión”, describió la funcionaria.
“Hay que tomar medidas rápidas que tienen que ver con Aerolíneas, con los pilotos y con Intercargo que los hemos denunciado ante la justicia federal por abandono de persona y privación ilegítima de la libertad”, precisó en diálogo con La Nación+.
“Vamos a actuar con toda la fuerza de la ley. Nosotros defendemos a los 46 millones de argentinos y sus impuestos que les pagan a estos señores los sueldos para torturarlos”, concluyó la ministra.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0