Durante el 2020 creció la deuda pública y volvió a superar al PBI

Se dio en un marco de crisis económica con la caída de la actividad, de las exportaciones y de las reservas del Banco Central, pese al canje obtenido con los bonistas. La deuda aumentó en US$ 13.000 millones.
La crisis de 2020 no solo estuvo reflejada en el marco sanitario sino también en el económico. El aumento de la deuda pública siguió creciendo, sumado a la caída de la actividad económica, de las exportaciones y de las reservas del Banco Central. De esta manera, el Gobierno debe el 103,7% del PBI en materia de deuda. Así superó el 89,5% de 2019 y más del doble del 48,6% de fines de 2015.
La deuda pública creció durante el 2020 en US$ 12.517 millones. De esta manera, paso de US$ 323.065 registrados en diciembre de 2019 a US$ 335.582 a fines del año pasado. Todo esto se dio en el marco del canje acordado con los acreedores en pesos y en moneda extranjera.
El nivel de endeudamiento no incluye las deudas de las provincias ni del Banco Central. Este último, en relación a las reservas brutas, creció del 556,1% al 645,1%. Mientras que con respecto a las exportaciones aumentó del 314,1% al 395,9%.
“Durante 2020 las erogaciones por intereses alcanzaron un monto equivalente a US$ 8.043 millones, de los cuales 46% se realizó en moneda extranjera. Los pagos de bonos y letras representaron 71% del total, siendo un 26% de estos en moneda extranjera. Los procesos de reestructuración de deuda llevados a cabo durante el año permitieron una reducción del peso de los intereses en moneda extranjera. En cuanto a los pagos de interés a organismos multilaterales, totalizaron US$1.994 millones, de los cuales 65% (US$ 1.306 millones) correspondieron al préstamo Stand By del FMI”, señaló un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso.
Del total de la deuda “en situación de pago normal” el 76,3% es en moneda extranjera. Mientras que a fines de 2019 era del 77,7%. Además, el 54,3% de la deuda se rige por la legislación argentina y el 45,7% en la extranjera.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0