Duro mensaje de empresas de EEUU en Argentina: “El país está al borde de una nueva crisis”

El presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham) y CEO del J. P. Morgan, Facundo Gómez Minujín, dejó un fuerte mensaje este martes en la apertura de la cumbre anual que se realiza en un hotel de Puerto Madero. “El país está al borde de una nueva crisis”, y “navegando en un banco de niebla”.
En ese marco, el ejecutivo explicó que la economía se empezó a desacelerar a fines de 2022. “El enfriamiento continuó en el primer trimestre del año, que nos lleva a anticipar que una vez más ha comenzado una nueva recesión para nuestras ya debilitadas finanzas. Lamentablemente, viviremos una recesión con inflación. Esto, sumado a una sequía sin precedentes, falta de divisas para abastecer los requerimientos de las importaciones y un mercado cambiario totalmente regulado, seguido de un recurso que ya demostró no tener éxito, como es el cepo. El comercio administrado y el ingreso a cuentagotas de insumos para la normal producción de nuestras industrias llevan al país al borde de una nueva crisis, la décima que sufrimos desde la vuelta de la democracia”, analizó.
“Es imposible planear a largo plazo cuando no tenemos visibilidad en el cortísimo plazo. Estamos navegando en un banco de niebla, y este nivel de incertidumbre es constante y resonante, y no ocurre en nuestros países vecinos”, remarcó Gómez Minujín.
“Seguimos sin encontrar las soluciones a los problemas estructurales que tiene nuestro país, como la pobreza, las crisis económicas recurrentes, la altísima inflación, la desigualdad de ingresos, la pérdida de la movilidad social y la calidad educativa, solo para citar algunos”, describió el empresario al abrir la cumbre.
En la misma línea, Gómez Minujín se refirió a los alarmantes datos de pobreza del 39,2% que alcanza a 11,5 millones de personas.
“En nuestro país, no alcanzan a satisfacer sus necesidades básicas. En la Argentina, la mayoría de los chicos son pobres. Y la mayoría de los pobres tienen menos de 30 años. En cuanto a educación, el sistema argentino muestra un grave deterioro, ya que un alto porcentaje de alumnos de nuestro país finaliza la escuela primaria sin haber adquirido los aprendizajes básicos. Un 46% de los alumnos no comprende lo que lee. La Argentina, lamentablemente, se encuentra en constante declive hace ya muchas décadas, 70 años capaz. Y claramente esa decadencia se ha ido acelerando con el tiempo”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0