El alivio para el bolsillo con los cambios en ganancias genera un guiño para el consumo

Los cambios en el impuesto con la suba del mínimo a 150 mil pesos, trae pérdidas para el Estado de 40 mil millones. Pero desde las oficinas de Casa Rosada, aseguran que habrá un impacto positivo en los comercios. Diputados ya dio media sanción al proyecto que fue impulsado por Massa.
En diciembre de 2020 el total de personas que pagaban el impuesto a las Ganancias era cercano a los 2,3 millones. Un total del 25,6% de los empleados en relación de dependencia tanto del sector público como del sector privado. Este número llegó estar cerca de lo que dejó en 2013 un total de 29,5% pagando el tributo.
En enero de 2021, luego de la suba automática de las deducciones, la cantidad de empleados que paguen el impuesto seguiría siendo alta, alcanzando a los 2 millones de trabajadores. El proyecto de ley presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, proponía subir el piso a partir del cual se pague el tributo.
El proyecto presentado por el referente del Frente Renovador y parte integrante del Frente de Todos, tenía como objetivos: beneficiar a los que pagan el impuesto pero obtienen ingresos inferiores y administrar el esfuerzo fiscal, destinándolo a un mayor ingreso para que suba el consumo.
El nuevo piso de 150 mil pesos dejaba atrás el mínimo de $74.810 para solteros y $98.963 para casados con dos hijos. Además, para los jubilados se implementa incrementando de seis a ocho veces la suma de los haberes mínimos garantizados como deducción especial.
¿Qué representa eso? Un total de 1.267.000 de trabajadores y jubilados que se ven beneficiados por las nuevas medias. Solo quedarían 733 mil empleados que deben pagar el impuesto, volviendo al 10% histórico.
Además, el gobierno tendrá pérdidas por $40.000 millones por toda la gente que no pagará Ganancias. Sin embargo, desde el oficialismo anunciaron que este alivio fiscal, bajando impuestos, puede y aseguran que va a beneficiar el consumo porque le da un mayor incremento al salario y volverán a tener poder de compra.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0