El Banco Central subió la tasa de plazos fijos a un mínimo de 30 % para frenar el dólar

La entidad que preside Miguel Pesce subió este viernes la tasa de plazos fijo al 30% en un intento de contener al dólar. La tasa vigente hasta hoy tenía un mínimo de 26,6 por ciento.
El objetivo de la medida del Banco Central es fomentar el ahorro en pesos y evitar que el exceso de liquidez presione sobre el dólar en sus distintas variables.
Vale destacar que esta decisión se suma al endurecimiento del cepo dispuesto por el BCRA ayer, cuando estableció que las empresas que tienen activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer “primeramente de esos recursos para el pago de obligaciones comerciales con el exterior” (básicamente, pago de importaciones y otros compromisos) antes de volver a tener derecho a comprar las divisas en la plaza local.
El objetivo es que para pagar importaciones las empresas usen primero sus ahorros en dólares y tienen que pedir permiso para acceder al Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).
Este viernes, la entidad resolvió elevar “la tasa mínima para remunerar a las imposiciones en plazos fijos al equivalente a 79% de la tasa de política monetaria Leliq, que deberán ofrecer a partir del 1 de junio de 2020 las entidades financieras del Grupo A, que representan casi la totalidad del sistema. La Comunicación “A” 7027 aprobada por el directorio del BCRA elevó de 70% a 79% de la tasa Leliq la remuneración de los plazos fijos”.
El comunicado del BCRA destaca que “significa para los ahorristas, sin importar el volumen o razón social, una Tasa Nominal Anual de 30,02% (TNA) y una Tasa Efectiva Anual de 35% (TEA). El beneficio de la tasa mínima no estará disponible para las empresas que hayan accedido a las líneas de financiación a una tasa subsidiada del 24%”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0