“El Banco Central tuvo que darle a la maquinita durante junio”

Guillermo “Willy” Kohan realizó la Agenda Económica donde se refirió a la emisión del Banco Central para hacer frente al gasto electoral. Además, se refirió a la decisión del gobierno de cerrar los aeropuertos.
El Gobierno sigue en la tarea de tratar de frenar la escalada del dólar. Siguió fuerte la intervención en el mercado de bonos y se logró frenar la escalada en el contado con liquidación. El dólar blue terminó en $168.
La Comisión Nacional de Valores convocó a los barones del mercado de bonos y lo que pidió Hernán Cosentino, el titular de la CNV, es que los operadores de bonos dosifiquen hasta las elecciones las operaciones del contado con liquidación.
La brecha cambiaria se sigue profundizando. Se calcula que el Banco Central tuvo que asistir al Tesoro con 100 mil millones de pesos en junio. El Banco Central tuvo que salir a darle a la maquinita.
Se estima que en el segundo semestre va a haber una explosión de gasto público por las elecciones, por las demandas sociales en función del proceso inflacionario. Eso va a generar una tensión en el mercado de cambios y también en la inflación. La inflación de junio ya está en un piso de 3% o 3,5%”.
Se le teme a lo que va a ser la segunda parte de este primer mandato del presidente Fernández. Cuando pasen las elecciones la crisis socioeconómica va a ser bastante peor de lo que tenemos hoy. Ojalá que la crisis sanitaria no se agrave.
¿Cómo se va a administrar esa crisis, con funcionarios como Florencia Carignano que de la noche a la mañana cierran los aeropuertos? ¿Con ese grado de discrecionalidad?
Donde todavía aparecen inversiones es en Vaca Muerta, en un escenario que con el frío ya se están viendo cortes en el suministro de gas a las industrias.
La Corporación América le compró las operaciones a los chinos. Los chinos se escaparon de la Argentina ante las dificultades con los sindicatos.
En esta semana se anunció una operación importante entre Trafigura y Vista Oil, la compañía de nuestro amigo Miguel Galuccio, 250 millones de dólares.
Vaca Muerta necesita 25 mil millones de dólares, 2500 millones de dólares. Pero con cepo cambiario y un escenario político tan complicado las inversiones son las que hay, en cuentagotas.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0