El Banco Central y la AFIP deben reaccionar y aprender del desastre de los jubilados

La agenda económica de Willy Kohan en Cada Mañana por Radio Mitre.
Las señales de que la cuarentena se flexibilice en el corto plazo -tal como lo adelantó el presidente Alberto Fernández en los últimos días- generó una mejor reacción de los mercados en tiempos donde la actividad económica sigue desplomándose a falta de una respuesta eficaz por parte de las máximas autoridades financieras del país.
«Si no reacciona el BCRA y la AFIP vamos a tener otra vez a la gente agolpándose en los bancos, en este caso con los «quebrados», las empresas cerrando, la gente quedándose sin trabajo. Espero que no tengamos que ver otro desastre en la calle como el de los jubilados intentando cobrar para que reaccione el Banco Central».
«El Gobierno envía a inspectores de la AFIP para que controle los precios, mientras el país sólo le pide a la AFIP que tenga piedad tanto con los comercios como con las personas. Y eso todavía no ha aparecido en términos concretos. Pero es cierto que los intendentes en alguna medida se anotaron un poroto al organizar un poco mejor en sus territorios todo el desastre del cobro de los jubilados».
«Si nos cuesta organizar el pago a jubilados y a todos los beneficiarios de planes de asistencia, imagínate lo que nos costaría organizar este salvataje para las empresas».
«Vale recordar que todavía la actividad bancaria no entró como esencial. Se esperaba que el fin de semana el presidente Fernández la incluyera en el listado. Mientras tanto, están paralizados los pagos de la economía, mucha gente no está pagando los servicios ni los impuestos. Casi el 50% no está pagando las expensas».
«La economía sigue en caída libre. No esperemos que haya una quiebra generada de empresas, que el desempleo aumente y se multiplique la pobreza, no esperemos el desastre para actuar. Que el triste ejemplo de los jubilados nos sirva de experiencia para actuar de forma más ordenada y más generalizada».
La agenda completa
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0