El Banco Mundial afirmó que Argentina crecerá por debajo de lo esperado por el Gobierno en 2022 y habló de “otra década perdida”

El Banco Mundial advirtió que el país sufrirá una fuerte desaceleración el año próximo, habló de otra “década perdida”, y pidió un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para frenar la inflación.
En su informe semestral, el organismo detalló que la tasa de crecimiento del PBI argentino este año del 7,5%, por encima el último pronóstico del banco. Para 2022, estimó una suba del 2,6%, una desaceleración que estará en el mismo ámbito que las otras economías regionales. Brasil pasará de crecer un 5,3% a un 1,7%; México, del 5,7% al 3%, y Colombia, del 7,7% al 4,2 por ciento. América latina cerrará este año con una expansión del 6,1% –casi de la misma magnitud a la caída sufrida en 2020–, que bajará el año próximo al 2,8 por ciento.
En este sentido, el Banco Mundial señaló que la reactivación en la región ha sido “más lenta de lo esperado, y las secuelas que ha dejado en la economía y la sociedad tardarán años en desaparecer”.
“La crisis de COVID-19 se sumó a otra “década perdida” de bajo crecimiento, lo que sugiere problemas estructurales más profundos”, destaca el informe.
“Desde 2010 hasta que se desató la pandemia, América latina y el Caribe creció un 2,2% anual, al mismo tiempo que el resto del mundo creció a un 3,1 por ciento. Los pronósticos para 2022 y 2023 son igualmente mediocres: 2,8% y 2,6% respectivamente. La deslucida recuperación, sumada a las bajas tasas de crecimiento de la década anterior, sugiere la existencia de problemas estructurales internos en la región y apunta a la urgencia de abordar la lista de déficits ampliamente conocidos en materia de infraestructura, educación, política energética, capacidad empresarial e innovación, y de afrontar al mismo tiempo algunos nuevos retos relacionados con el cambio climático”, agrega.
Sin embargo, el economista en jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, William Maloney, no ve el riesgo de un espiral inflacionario aunque, remarcó la necesidad de llegar a un acuerdo con el Fondo.
“El gobierno sigue contando con algunas herramientas para evitar que la crisis se profundice. Además, llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario anclará las expectativas reduciendo el riesgo. Sin embargo, también estamos hablando del corto plazo. Una vez que tenemos más estabilidad, menos riesgo, siempre estamos con los problemas estructurales de largo plazo. La Argentina no ha estado creciendo tampoco muy rápido en la última década”, dijo Maloney.
“Los esfuerzos por mitigar los efectos de la crisis dieron pie a un aumento significativo del gasto, resultando en mayores niveles de déficit y deuda pública”, dijo el funcionario.
“Dado el imperativo de impulsar un crecimiento más dinámico, inclusivo y verde dentro de un contexto de escasez de recursos, los gobiernos deberán replantearse cuál es la mejor y más eficiente manera de utilizar los recursos públicos”, agregó.
Related Posts
Latest News
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0