El blue tocó $505 y el Gobierno lo relativizó: “Los movimientos son ínfimos, solo unos pesos”

Antes del mediodía de este jueves, el dólar blue alcanzó los $505 y, en ese momento, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, relativizó la crisis al señalar que “los movimientos son ínfimos, solo unos pesos”.
“Cruzó una barrera y hace que parezca simbólicamente más grande”, trató de explicar en su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
“Por el momento los movimientos del dólar son ínfimos, aunque cruzó una barrera y entonces parezca simbólicamente más grande”, explicó y agregó: “La verdad es que estamos hablando de movimientos de unos pesos. Hoy por hoy el ministro (de Economía, Sergio Massa) y el equipo económico están monitoreando la situación, pero son movimientos bastante chicos”.
En ese sentido, Cerruti aseguró que el Gobierno “sigue trabajando en la situación”, y cerró: “Tanto en eso como en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.
#ConferenciaDePrensa| Este gobierno será recordado por su buena gestión, porque además de tres años consecutivos de crecimiento económico, está llevando adelante políticas innovadoras e inversión histórica en Ciencia y Técnica, cuestiones de género y acompañamiento social. pic.twitter.com/heCmF21bZP
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) July 13, 2023
En cuanto a la gestión para arribar a un acuerdo con el FMI, la portavoz señaló que “Economía continúa las negociaciones tratando que el organismo entienda las especiales características de la Argentina y cómo seguimos avanzando”.
“Lo que las dilata es la defensa del Gobierno argentino de lo que es lo mejor para la Argentina y en qué términos se puede llevar adelante un acuerdo que no afecte el crecimiento, la distribución y todo aquello que esté en marcha y vemos cómo viene creciendo y consolidándose. Por lo tanto, se va a demorar lo que se tenga que demorar para que estén preservados esos intereses de la Argentina. Cuando esté, van a ser Massa y el equipo económico quienes darán los detalles”, explicó.
Además, Cerruti intentó una defensa de la preocupante situación de las reservas del Banco Central: “Se utilizan para lo que se tienen que utilizar, teniendo prioridad siempre que sean utilizados para el crecimiento y el desarrollo de la industria”.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0