El Campo volverá a marchar en contra del Gobierno

Autoconvocados harán un reclamo rechazando las medidas que impulsó el Poder Ejecutivo como la restricción a la exportación de carnes, la estatización de la Hidrovía y la ley de Biocombustibles. “El Encuentro pertenece a los ciudadanos”, advirtieron desde el sector.
El próximo 9 de julio, productores autoconvocados harán una protesta en contra de la decisión del Gobierno de mantener medidas en contra del sector. Los principales reclamos son las restricciones a las exportaciones de carnes, la estatización de la Hidrovía y la ley de Biocombustible.
“El Encuentro pertenece a los ciudadanos, no a los políticos, manténganse al margen de la convocatoria”, sostuvieron desde el sector que impulsa el reclamo en el partido bonaerense de San Nicolás. La advertencia se fortaleció este domingo luego de trascender versiones de que el ex ministro de Agricultura macrista, Luis Etchevehere, promovía el reclamo.
“Marchamos el viernes no sólo el sector agropecuario, sino todos los sectores productivos que están afectados por la situación actual. va a ser la marcha más grande después de la 125”, sostuvo Raúl Costa, productor autoconvocado, en declaraciones radiales.
Es que se produce en momentos en que la Mesa de Enlace tendió puentes de diálogo con el Gobierno para intentar destrabar totalmente las exportaciones de carne, que sólo fueron liberadas parcialmente.
Cuestionarán, además, el proyecto de ley de biocombustibles motorizado por el jefe del bloque del Frente de Todos en Diputados, Máximo Kirchner. Sostienen que ese proyecto impactará en forma negativa sobre la cotización del maíz.
Y por último, cuestionan, además, la decisión de que el Estado tome el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay al menos por los próximos doce meses. Por esa vía estratégica salen todas las exportaciones agroindustriales de la Argentina.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0