El diputado del PRO Ignacio Torres dijo que los integrantes de la RAM son “chantas financiados por el gobierno”

El diputado nacional y candidato a senador por Juntos por el Cambio en Chubut, Ignacio Torres, aseguró que los integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) son “chantas” que están “financiados por el gobierno”.
“Esta gente tiene privilegios que el común de los argentinos no tienen. Es gente que no reconoce al Estado argentino como propio y se financian con partidas millonarias del Gobierno. Cuando hablo de partidas millonarias, hablo de lo que ellos llaman abordaje territorial, directamente a asociaciones civiles que trabajan con estas personas”, dijo Torres.
“Hay que diferenciar los pueblos originarios, que son buena gente, y después están estos vivos como el caso de Jones Huala, que antes de ser mapuche era flogger. No tienen un arraigo real con el reclamo legítimo de pueblos originarios. Lucran, son fuerzas de choque de los gobiernos de turno y están financiados por el gobierno”, explicó el diputado opositor.
Además, Torres aseguró que en Chubut todos sabes que los integrantes de la RAM son unos “chantas”.
“Es una organización que se autopercibe como pueblo originario pero tiene de mapuche lo que yo puede tener de sirio libanés”, ironizó el diputado.
“Hace mucho tiempo que vienen embanderados con un supuesto reclamo legítimo, pero en realidad lo que hacen es lucrar con esto y cometen delitos graves. No hay que minimizar el tema. Acá estamos hablando de delincuentes”, remarcó.
Torres también cuestionó el envío de fuerzas federales del gobierno: “La verdad que la sensación que nos da es que están más para resguardar a estos delincuentes que para proteger a las víctimas. Hoy las fuerzas provinciales no están pudiendo contener la escalada de violencia. Los miembros de la Resistencia Ancestral Mapuche están procesados y condenados por toma de tierras, incendiar una vivienda, un club y hasta el asesinato de un carabinero en Chile. No son distintas agrupaciones sino que es la misma”.
“La realidad es que cuando uno envía fuerzas federales pero el mandato del gobierno es avalar o por lo menos hacer la vista gorda ante estos delitos, difícilmente puedan estar en terreno para proteger a las víctimas. El máximo representante de Argentina en Chile avaló y defendió a Jones Huala, uno de los referentes más importantes de esta agrupación. Mientras el canciller y el embajador andan en copetines de embajada, hay miles de familias que tienen miedo de perder el fruto del ahorro de toda su vida”, sostuvo.
Con información de Infobae
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0