El diputado del PRO Ignacio Torres dijo que los integrantes de la RAM son “chantas financiados por el gobierno”

El diputado nacional y candidato a senador por Juntos por el Cambio en Chubut, Ignacio Torres, aseguró que los integrantes de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) son “chantas” que están “financiados por el gobierno”.
“Esta gente tiene privilegios que el común de los argentinos no tienen. Es gente que no reconoce al Estado argentino como propio y se financian con partidas millonarias del Gobierno. Cuando hablo de partidas millonarias, hablo de lo que ellos llaman abordaje territorial, directamente a asociaciones civiles que trabajan con estas personas”, dijo Torres.
“Hay que diferenciar los pueblos originarios, que son buena gente, y después están estos vivos como el caso de Jones Huala, que antes de ser mapuche era flogger. No tienen un arraigo real con el reclamo legítimo de pueblos originarios. Lucran, son fuerzas de choque de los gobiernos de turno y están financiados por el gobierno”, explicó el diputado opositor.
Además, Torres aseguró que en Chubut todos sabes que los integrantes de la RAM son unos “chantas”.
“Es una organización que se autopercibe como pueblo originario pero tiene de mapuche lo que yo puede tener de sirio libanés”, ironizó el diputado.
“Hace mucho tiempo que vienen embanderados con un supuesto reclamo legítimo, pero en realidad lo que hacen es lucrar con esto y cometen delitos graves. No hay que minimizar el tema. Acá estamos hablando de delincuentes”, remarcó.
Torres también cuestionó el envío de fuerzas federales del gobierno: “La verdad que la sensación que nos da es que están más para resguardar a estos delincuentes que para proteger a las víctimas. Hoy las fuerzas provinciales no están pudiendo contener la escalada de violencia. Los miembros de la Resistencia Ancestral Mapuche están procesados y condenados por toma de tierras, incendiar una vivienda, un club y hasta el asesinato de un carabinero en Chile. No son distintas agrupaciones sino que es la misma”.
“La realidad es que cuando uno envía fuerzas federales pero el mandato del gobierno es avalar o por lo menos hacer la vista gorda ante estos delitos, difícilmente puedan estar en terreno para proteger a las víctimas. El máximo representante de Argentina en Chile avaló y defendió a Jones Huala, uno de los referentes más importantes de esta agrupación. Mientras el canciller y el embajador andan en copetines de embajada, hay miles de familias que tienen miedo de perder el fruto del ahorro de toda su vida”, sostuvo.
Con información de Infobae
Related Posts
Latest News
-
Indec: la economía creció 7,7% interanual en abril y 1,9% respecto a marzo
Con el repunte del comercio y la construcción, la economía...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Un topo en la Casa Rosada”: Kicillof le respondió a Milei por el fallo de YPF
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof acusó al presidente Javier Milei...
- Posted julio 1, 2025
- 0
-
“Responsabilidad directa del inútil soviético”: Milei cargó contra Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF
El presidente Javier Milei cargó contra el gobernador bonaerense Axel...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
Declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
La jueza consideró que el Ejecutivo incurrió en usurpación de...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó subas en impuestos a combustibles
La medida afectará directamente al precio final de la nafta...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
La Cámara de Diputados confirmó que este miercoles se tratará el financiamiento universitario y la situación del Garrahan
La sesión había sido solicitada por el diputado Pablo Juliano...
- Posted junio 30, 2025
- 0
-
JP Morgan recomendó vender bonos argentinos ante el “ruido electoral” y un menor ingreso de divisas
El banco internacional JP Morgan recomendó recortar, al menos hasta...
- Posted junio 30, 2025
- 0