El dólar blue bajó $ 10 y subieron los bonos en dólares tras el acuerdo con el FMI

La divisa paralela retrocedió este viernes para ubicarse en $ 209,5 para la compra y $ 212,5 para la venta. De este modo, retrocedió $ 10 luego del anuncio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
De este modo, dólar blue redujo la brecha a menos de 103% en cuanto al tipo de cambio oficial en la plaza mayorista y a alrededor de 93% en comparación con el promedio del minorista.
Por su parte, el dólar MEP con el AL30 cayó 3,2% y cerró por debajo de $ 217. En tanto, el CCL con el GD30 y con la acción de YPF retrocedió cerca de 3% para ubicarse alrededor de los $ 226 y $ 222, respectivamente, aunque con el AL30 marcó una suba de 4% y cerró en $ 240.
En cuanto al oficial, el minorista avanzó a $ 110,25 en Banco Nación y a $ 110,54 en el promedio de las entidades financieras, mientras que el mayorista cerró la jornada en $ 104,84, marcando un incremento de siete centavos respecto al cierre de la rueda anterior.
Por su parte, los bonos soberanos en dólares subieron de hasta 9,5%, en tanto que el riesgo paísse ubicaba a 1.839 unidades.
Las subas de los títulos públicos eran lideradas por el Bonar 2038 (+9,5%); Bonar 2035 (+7,7%); y el Global 2030 (+7,1%). En tanto que el Global 2041 creció hasta los 9,2% y el Global 2035 subió hasta 7,6%.
El Merval, en tanto, subió un 2,6%, a 88.185,73 puntos, una suba condicionada por la baja de los dólares financieros. En el panel líder, los ascensos estuvieron encabezados por Transportadora Gas del Norte (+6,9%), BYMA (+6%) y Galicia (+4,9%).
En ese marco, las acciones de empresas argentinas en Wall Street operan con alzas de hasta 7,8%, encabezadas por el Banco BBVA y Macro. También subía hasta 7,5% Grupo Financiero Galicia.
Con información de El Cronista y Ambito
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0