“El dólar sirve para observar el fracaso de los Precios Máximos”

Guillemo “Willy” Kohan analizó en la Agenda Económica la intención del Gobierno de alcanzar un acuerdo con los precios congelados y se refirió a los problemas de la política.
El caso del control de precios y toda la puesta en escena, el espectáculo de luz y sonido que va a presentar Roberto Feletti y los sectores más de izquierda del Gobierno, es un tema que no merece muchas explicaciones porque los argentinos lo conocemos de memoria.
El mejor ejemplo que tenemos a mano para observar el fracaso de los precios máximos es lo que pasa con el dólar.
El Banco Central es la góndola donde están los dólares y no hay dólares a cien pesos, ahí está el desabastecimiento.
La clase trabajadora, los inmigrantes que trabajan en Argentina y tienen que mandar ahorro a sus familiares, la gente pobre, lo tiene que pagar casi 200 pesos. Esa es la historia de los precios máximos.
Hay que esperar de aquí a las 12 el show que van a montar en la Secretaría de Comercio. El sector empresario dice que no quiere confrontar, fue lo que dijo Daniel Funes de Rioja.
Solamente el anuncio trae problema, las familias de alto poder adquisitivo se han lanzado a tratar de comprar por anticipado. El que se salva de la inflación es el que tiene alguna capacidad de ir al supermercado y llevarse veinte paquetes de café, llevarse cantidad de productos de limpieza, de higiene. Eso genera desabastecimiento, inflación, pobreza.
La devaluación del peso que es lo que genera la inflación, y el fogonazo inflacionario ya se realizó. El Gobierno ha tenido una política irresponsable en materia económica.
Si el Gobierno pierde las elecciones porque la inflación está viajando prácticamente al 5% mensual.
Desde los sectores duros del kirchnerismo le están pidiendo al Gobierno leña y ahí aparece Feletti haciendo el show de las clausuras de los comercios, de la persecución a las empresas.
Se sigue devaluando el peso, el riesgo país en niveles máximos de los últimos tres años. Las acciones de YPF a pesar de que el petróleo está en el máximo de los últimos tres años, la acción de YPF vale cada vez menos.
El mundo sigue argentinizado, la inflación, el problema de los suministros. Caída de un 7% en la producción de autos en EEUU.
Related Posts
Latest News
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0