El duro reclamo de Capitanich contra Greenpeace por los desmontes en Chaco

El gobernador chaqueño sostuvo que recurrirá a la justicia frente a “todas las injurias, calumnias y campañas de desprestigio” por parte de estas organizaciones a las que señaló como “financiadas por grupos de interés político”.
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, destacó que, “en los últimos años, Chaco presenta una continua reducción del número de hectáreas desmontadas” de bosques en la provincia y se defendió de acusaciones que realizan Greenpeace y otras organizaciones, a las que señaló como “verdaderas sicarias mediáticas sin ningún sustento”, “financiadas por grupos de interés político”.
Así lo expresó a través de una serie de mensajes que emitió a través de la red social Twitter, en los que aseguró que la ONG Greenpeace es “brazo político del macrismo devastador en la Argentina” y “se ocupa sistemáticamente de agredir a los gobernadores del norte argentino”, en particular a él mismo.
“Son verdaderos sicarios mediáticos sin ningún tipo de sustento”, aseveró Capitanich, quien anticipó que recurrirá a la justicia frente a “todas las injurias, calumnias y campañas de desprestigio” por parte de estas organizaciones a las que señaló como “financiadas por grupos de interés político” abocados a “mancillar la gestión de gobierno” que lleva adelante en la provincia.
“Jamás los escuchamos decir algo respecto de la contaminación ambiental en 203 kilómetros cuadrados de la #CapitalFerderal, gobernada desde hace más de 15 años por su principal socio político, que constituye el principal foco contaminante del país”, remarcó Capitanich en sus posteos.
Capitanich salió así a responder a una campaña organizada por Greenpeace en la cual se lo cuestiona por su política en torno a los desmontes en la provincia.
“Los desmontes ilegales constituyen acciones monitoreadas y denunciadas por nuestro Gobierno y existe un impedimento legal para desmontar en Chaco desde hace tres años”, aclaró Capitanich.
Asimismo, agregó: “Nos deben el 90% de los recursos para la protección del bosque nativo, la misma cantidad de recursos que CABA nos quitó para financiar obras sospechadas de corrupción para los amigos del PRO, donde casualmente Greenpeace ha puesto hasta diputados nacionales”.
“Sin embargo, de la escasez de fondos que debemos enfrentar las provincias del norte argentino a la hora de proteger los bosques no dicen nada”, apuntó Capitanich, a la vez que sostuvo: “Nos condenan a la exclusión y la pobreza pues jamás apoyaron las iniciativas de compensación para quienes protegemos el bosque nativo”.
Esta mañana, la organización Greenpeace realizaba una protesta frente a la Casa de la Provincia de Chaco, ubicada en la avenida Callao 322 del centro porteño, en rechazo a lo que denuncian como el “desmonte de un millón de hectáreas”.
Capitanich sostuvo desde sus redes que convocó a la ONG a “plantear alternativas de producción sostenible y se han negado sistemáticamente, porque su negocio es justamente la crítica infundada sin propuesta”.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0