El elogio de Donald Trump a Milei: “Estoy orgulloso de vos. Hay que hacer a la Argentina grande de nuevo”.

La reunión entre Javier Milei y Donald Trump tuvo un carácter informal y de agenda abierta, centrada en temas internacionales como la crisis en Medio Oriente y la guerra en Ucrania.
Donald Trump y Javier Milei mantuvieron una reunión informal el sábado en el hotel Gaylord de Maryland, Washington, durante la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). Así lo confirmó Manuel Adorni, vocero de la comitiva presidencial argentina que viajó a los Estados Unidos para acompañar a Milei en una serie de compromisos, incluido un encuentro con Kristalina Georgieva, titular del FMI.
Antes del encuentro, Milei se dirigió a los asistentes de la conferencia, afirmando que el mundo vive «uno de esos momentos en los que la Historia, con H mayúscula, está cambiando su curso», y que «la era del Estado omnipresente ha terminado». Fiel a su discurso anarcocapitalista, Milei aseguró que «la larga marcha del Estado sobre el individuo está llegando a su fin» y que el colapso del modelo colectivista marca el amanecer de una nueva era de libertad.
En el cierre de la jornada, Trump elogió a Milei, diciendo: “Estoy orgulloso de vos. Hay que hacer a la Argentina grande de nuevo”.
Detalles de la reunión Milei-Trump
La reunión entre Javier Milei y Donald Trump tuvo un carácter informal y de agenda abierta, centrada en temas internacionales como la crisis en Medio Oriente y la guerra en Ucrania. Trump sorprendió al respaldar a Vladimir Putin y a Rusia, marcando un giro de 180 grados en la política estadounidense.
Participaron en la reunión el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria de la Presidencia, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein y el asesor presidencial Santiago Caputo.
Las primeras medidas de la administración republicana en cuanto a la situación interna implican una fuerte intervención del Estado para proteger la economía estadounidense, con políticas proteccionistas que contrastan con las implementadas por Milei en Argentina. El presidente argentino planteó a Trump un “tratamiento especial” para la economía argentina en comparación con otros competidores. En su discurso ante la CPAC, Milei afirmó: “La Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial. Ya lo hubiésemos hecho si no existiera el Mercosur”.
Latest News
-
Revés para el Gobierno: el Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte
El Senado rechazó este jueves los pliegos de Manuel García-Mansilla...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich defendió a Milei tras su discurso en el acto de Malvinas: «Fue un concepto»
El mandatario había reivindicado la autodeterminación de los isleños, contraria...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Jorge Macri apuntó contra Manuel Adorni: «No conoce a la ciudad ni a los porteños»
El titular del ejecutivo porteño arremetió contra el candidato libertario...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Se derrumban los mercados tras los anuncios de Trump
Los mercados asiáticos y europeos operan este jueves con caídas...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Impacto global por la suba de aranceles de Trump: Argentina pagará un 10%
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de...
- Posted abril 3, 2025
- 0
-
Villarruel se desmarcó de Milei y encabezó el acto por Malvinas en Ushuaia
El presidente hizo la conmemoración en la Plaza San Martín...
- Posted abril 2, 2025
- 0
-
A 43 años del inicio de Malvinas, Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las islas y llamó a que los malvinenses quieran ser argentinos
El mandatario sostuvo que se terminó la época en que...
- Posted abril 2, 2025
- 0