estadisticas gratis El FMI analiza las condiciones del programa con Argentina en una reunión clave para el acuerdo - Somos Nosotros
Último Momento

El FMI analiza las condiciones del programa con Argentina en una reunión clave para el acuerdo

25 de marzo de 2025

El Gobierno de Javier Milei aguarda expectante este martes una reunión que, aunque sea informal, será clave entre el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y su directorio para definir el futuro del acuerdo con Argentina.

Si bien aún se desconoce de cuánto van a ser los desembolsos disponibles del organismo y cuál será la nueva política cambiaria, la agencia Bloomberg informó el viernes que el acuerdo podría implicar un monto de US$20.000 millones brutos.

La cumbre se producirá en medio de las tensiones por las dudas sobre el esquema cambiario. Cabe destacar que el mercado espera que se implemente un esquema de bandas cambiarias o flotación administrada, la liquidación de un 10% de las exportaciones en el CCL (en lugar del 20% actual) y la apertura gradual del cepo.

La minicorrida de la semana pasada sobre el dólar complicó el esquema que había dispuesto Luis Caputo para acumular reservas y apostar a un “peso fuerte”.

Se trata del “carry trade”, por el cual el Banco Central devaluaba el tipo de cambio oficial al 1% mensual, por debajo de una inflación del 2,4% en febrero, incentivando a que los exportadores liquiden sus dólares e inviertan en bonos, acciones o plazos fijos en pesos.

Del mismo modo, el riesgo país en niveles todavía arriba de 750 puntos básicos, lo cual impide al Estado volver a los mercados internacionales de deuda, y con reservas netas negativas en el Banco Central (BCRA) en torno a US$8000 millones, el Gobierno necesita de manera urgente tener certezas respecto del acuerdo para blindarse ante posibles turbulencias.