El FMI anunció que buscará cerrar el acuerdo con Argentina

Gerry Rice, vocero del Fondo Monetario Internacional, fue consultado sobre la situación del acuerdo con la Argentina durante su tradicional conferencia de prensa en Washington y expresó: «esperamos cerrar el acuerdo lo más rápido posible».
El FMI señaló a través de su vocero oficial, Gerry Rice, que su principal intención a corto plazo será cerrar un acuerdo con la Argentina, pero fue cauteloso y evitó dar una fecha estimada para anunciarlo. Según el directivo, las negociaciones están en un buen punto y comentó que se encuentran trabajando de manera cercana con los funcionarios del Gobierno.
«Las discusiones hacia un acuerdo a nivel del staff están todavía en desarrollo. Hubo un entendimiento en reducir de forma duradera los subsidios a la energía y movilizar el financiamiento externo para mejorar la resiliencia argentina», señaló el vocero del organismo.
Rice explicó como se está manejando el equipo del Fondo en esta negociación: «Vamos muy cerca hacia un acuerdo, aunque no tenemos un calendario específico. Trabajamos muy duramente y lo haremos lo más rápido posible. El próximo paso será un acuerdo a nivel del staff (del FMI). El siguiente es la propuesta hacia el directorio, que es el que toma la decisión final, como sucede siempre».
Sobre la posibilidad de postergar el pago de U$S 2.800 millones que la Argentina debería abonar al organismo el 22 de marzo próximo, expresó: «no especularía sobre alternativas, sino enfocarnos en donde estamos, en el progreso que se logró. Se han registrado avances sobre los entendimientos y continúan las conversaciones». También dijo que el programa que buscará cerrar el Fondo Monetario deber ser «realista, pragmático y creíble», que apunte a reforzar la estabilidad macroeconómica Argentina.
El 28 de enero último, el staff técnico del Fondo y el Gobierno anunciaron un «entendimiento de políticas», que incluye la reducción del déficit fiscal, principalmente a través de un recorte en los subsidios energéticos. Ambas partes firmarán un acuerdo de facilidades extendidas a 10 años, que permitirá refinanciar el préstamo de U$S 44.000 millones que el FMI otorgó al país en 2018.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0