El FMI celebró el acuerdo argentino: “Fue un paso muy significativo”

La Directora Gerenta del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró que el acuerdo alcanzado con los grupos de acreedores en el marco de la renegociación de la deuda fue un “paso muy significativo” para Argentina.
“Felicito al presidente @alferdez, al ministro @Martin_M_Guzman y los grupos acreedores de Argentina más importantes por haber alcanzado un acuerdo de principios para la deuda del país. Un paso muy significativo. Esperamos una conclusión exitosa que sea de interés para todos”, aseguró Gerogieva desde su cuenta de Twitter.
El próximo paso del Gobierno en busca de alcanzar la sustentabilidad de sus compromisos será sentarse a negociar con el FMI, a través del cual la Argentina debe 47.000 millones de dólares, prestados durante la gestión de Mauricio Macri.
Después de las PASO en 2019 y las turbulencias financieras posteriores, los pagos cesaron y el Fondo declaró la deuda argentina como “no sostenible”, es decir que no se podía pagar dada la delicada situación económica de nuestro país.
Para volverla solvente, el organismo recomendó además, una “contribución apreciable” (o quita) de los acreedores privados.
El Gobierno, bajo el ojo del FMI, decidió avanzar primero su arreglo con los bonistas (no había vencimientos importantes con el organismo este año) para luego reestructurar con el Fondo.
Martín Guzmán precisó que el nuevo plan que se negociará con el FMI será un programa diseñado por el Gobierno argentino, que tendrá “condiciones que no resulten recesivas” para la economía del país. Así lo anticipó durante el último encuentro formal con inversores y empresarios en el foro organizado por el Atlantic Council.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0